logo pulso
PSL Logo

Regreso a Clases: los mejores consejos para ahorrar en los útiles

Planifica tu presupuesto y ahorra en útiles escolares con estos consejos prácticos

Por El Universal

Agosto 14, 2025 09:18 p.m.

A
Regreso a Clases: los mejores consejos para ahorrar en los útiles

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 14 (EL UNIVERSAL).- El regreso a clases en México, además de representar la emoción por iniciar un nuevo ciclo escolar, puede significar un gasto considerable para las familias con más de un hijo, sobre todo cuando se trata de comprar útiles escolares, uniformes y material adicional.

Sin embargo, con una buena planificación y estrategias inteligentes, es posible ahorrar dinero sin sacrificar la calidad de los productos. A continuación, te compartimos los mejores consejos para ahorrar en útiles escolares y hacer que tu presupuesto rinda más este ciclo escolar.

Siguiendo estos consejos, no solo reducirás gastos, sino que también podrás invertir en productos duraderos y de buena calidad para todo el ciclo escolar.

Haz tu propia lista y revisa lo que ya tienes

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Antes de salir de compras, revisa en casa qué materiales quedaron del ciclo anterior. Muchas veces hay lápices, plumas, colores o cuadernos sin usar que pueden reutilizarse. De esta forma, podrás reducir la lista y evitar gastos innecesarios.

Compara precios en diferentes tiendas

No compres todo en el mismo lugar sin antes comparar precios. Plataformas como Profeco o aplicaciones de comparación de precios pueden ayudarte a encontrar las mejores ofertas en útiles escolares en supermercados, papelerías y tiendas en línea.

Considera marcas mexicanas de calidad

Algunas marcas nacionales ofrecen útiles escolares de buena calidad a precios más bajos que las marcas internacionales. Además de ahorrar, apoyarás a la economía local.

Aprovecha las compras al mayoreo

En los casos donde haya más de un estudiante en la familia, comprar paquetes de lápices, plumas o colores en grandes cantidades y dividirlos entre varios pequeños o con otros padres, puede reducir considerablemente el costo por unidad.

Evita las compras impulsivas

Llevar definida la lista de compras y apegarse a ella es clave para evitar gastar en artículos que no están solicitados por la escuela y que incrementan innecesariamente el gasto final.