logo pulso
PSL Logo

Vivienda se encarecerá hasta 11% durante 2025, advierte AMPI

Karim Oviedo Ramírez alerta sobre la dificultad de adquirir vivienda en México debido al encarecimiento.

Por El Universal

Septiembre 04, 2025 08:50 p.m.

A
Vivienda se encarecerá hasta 11% durante 2025, advierte AMPI

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 4 (EL UNIVERSAL).- La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) informó que, en lo que va del año, el precio de la vivienda se ha encarecido 8.2%, de acuerdo con el índice de la Sociedad Hipotecaria Federal, y estima que cerrará con la media proyectada de 10 a 11%.

Karim Oviedo Ramírez, presidente de la AMPI, destacó que el año pasado, Baja California Sur registró el mayor aumento en el precio de la vivienda con 14%, mientras que, durante el primer semestre de 2025, Chiapas presentó el alza más elevada.

"En los últimos años se ha encarecido un 30% la construcción de vivienda, pero se han contenido el precio de la vivienda. El valor de la vivienda sigue teniendo incrementos del máximo de entre 10 y 11%", precisó.

Oviedo Ramírez agregó que 54% de las viviendas en el país son informales y 60 millones de personas no tienen posibilidad de adquirir una casa.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

"Mientras el ingreso promedio mensual de la población es de 17 mil pesos, el valor medio de una vivienda es de 1.8 millones de pesos, lo que requeriría un crédito de 62 mil pesos mensuales, cifra inalcanzable incluso al sumar los ingresos de una pareja", indicó.

El presidente de AMPI agregó que la falta de crédito y acceso a la vivienda ha generado un déficit de 8.5 millones de viviendas.