logo pulso
PSL Logo

¿Cuándo es el momento adecuado para invertir dinero?

Importancia de diversificar y establecer metas financieras al invertir

Por El Universal

Abril 15, 2025 09:33 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO, abril 14 (EL UNIVERSAL).- La semana pasada, el pánico y el caos inundó a todos los mercados bursátiles e inversionistas ante la volatilidad generada por la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China.

La realidad es que las bolsas de valores comenzaron con su tendencia negativa desde que el presidente Donald Trump anunció el pasado 2 de abril un arancel global del 10% para las importaciones de todo el mundo; así como gravámenes más altos para algunos países como China.

Sin embargo, el mandatario también anunció una pausa en su política comercial con el fin de negociar algunas de esas medidas con varias naciones.

Entre tanta incertidumbre y un escenario bastante negativo, podrías preguntarte cómo afecta esto a tu bolsillo.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Dejar tu dinero en la cuenta bancaria o bajo el colchón no es la mejor decisión, ya que tus ahorros pierden valor con el tiempo, lo recomendable es que lo coloques en un instrumento de inversión que te genere rendimientos. Pero ante una coyuntura tan complicada como la que se vive puede saltar la duda: ¿es momento para hacerlo?

Especialistas respondieron a EL UNIVERSAL ante esta pregunta e incluso brindaron recomendaciones a aquellos principiantes que desean poner a trabajar su dinero.

Herminio Padruno, VP de Advisors de GBM indicó que aunque parece descabellado, el mejor momento para invertir es ahora.

A decir del experto, este tipo de movimientos en los mercados no es una novedad, si bien han sido semanas atípicas por las caídas y alzas en las bolsas, principalmente en EU, la mayoría de las personas podrían espantarse y solo escuchar pérdidas, pero éstas también son momentos de oportunidad.

¿Por qué debes aprovechar invertir en momentos como este?

El directivo de GBM explicó que estos momentos de volatilidad, por así decirlo, son como "descuentos", por así decirlo, ya que encuentras acciones de empresas a precios de cotización mucho menores que hace dos semanas.

"La volatilidad es parte natural de los mercados, ya ha pasado antes. Los mercados están entre 10 y 15% abajo por lo que por supuesto podemos aprovechar esta volatilidad como un buen momento para empezar a invertir", detalló en entrevista.

Para el especialista, "qué mejor momento que empezar a invertir ahorita que hay un descuento contra donde estábamos hace dos o tres semanas y si eres un inversionista que le pone atención a acciones en específico, qué mejor momento para invertir".

A su vez, Javier Gil, Business Development Manager para Vantage alertó que aunque es un buen momento para invertir, depende mucho del tipo de instrumento al que le quieras apostar, así como el periodo a hacerlo.

"Si no sabes aprovecharlo puede ser demasiado riesgoso, lo importante es aprender a hacerlo y tener una estrategia ganadora. Es muy bueno invertir en este tipo de situaciones y de tiempos, pero necesitas tener una inversión en un producto adecuado", comentó.

Sigue estos consejos si vas a empezar a invertir

Si quieres empezar a invertir, pero no sabes cómo hacerlo, los especialistas te dan una serie de recomendaciones.

El directivo de GBM destacó que dentro de las principales se encuentran:

· Saber cuáles son tus metas financieras. Es decir, si deseas invertir para tu retiro, para alguna emergencia o para comprar una propiedad.

· Acercarte a profesionales. Ante tantas opciones en el mercado, lo mejor es que busques aquellas que están avaladas por las autoridades financieras y así evites caer en una estafa o fraude.

Javier Gil destacó que otra estrategia es diversificar tu capital, es decir, no dejar en un solo instrumento todo tu dinero, si no ponerlo en diferentes, ya que los recursos se comportarán de manera diferente.