logo pulso
PSL Logo

Así cerró peso ante expectativa de aceleración de inflación en EU

Los mercados financieros responden a la depreciación del peso ante la expectativa de inflación en EE. UU., generando movimientos significativos.

Por El Universal

Agosto 11, 2025 05:27 p.m.

A
Así cerró peso ante expectativa de aceleración de inflación en EU

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 11 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.66 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.46% o 8 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó este lunes en 19.05 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.1% o 2 centavos por debajo del cierre del viernes pasado.

La depreciación del peso al mayoreo ocurre a la par del fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.29%, de acuerdo con su índice ponderado, ante la expectativa de una aceleración en la inflación al consumidor de Estados Unidos de julio, que se dará a conocer mañana martes, comento la directora de análisis económico y financiero de grupo Base.

Si la inflación volvió a acelerarse, sería más difícil para la Fed retomar el ciclo de recortes en la tasa de interés en septiembre, agregó la especialista.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Por otro lado, Donald Trump extendió la tregua con China por 90 días más. Según gente con conocimientos del tema, Trump firmó una orden ejecutiva ampliando la tregua, lo que significa que los aranceles se mantienen en su mismo nivel y disminuyen las restricciones a las exportaciones de tierras raras y ciertas tecnologías.

El mercado de capitales registró pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global. El Dow Jones registró una pérdida de 0.45%, cayendo en dos de las últimas tres sesiones; el Nasdaq Composite mostró una caída de 0.30%, rompiendo una racha de tres sesiones al alza; mientras que el S&P 500 retrocedió 0.25%.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.47%, avanzando en cuatro de las últimas cinco sesiones y cerrando en su mayor nivel desde el pasado 2 de julio. Al interior, resaltaron las alzas de las emisoras como Inbursa con un aumento de 0.95%; Gruma, 0.84%; La Comer, 1.73%; GCC, 0.80%; y Chedraui, 0.49%.

En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión cotizando en 3,342 dólares por onza, con una pérdida de 1.44%, luego de que Donald Trump publicó en su red social que no estará sujeto a aranceles.