Impactará crisis del agua en inflación
Tendrá un impacto sobre los precios al consumidor, advierten especialistas

CIUDAD DE MÉXICO.- La crisis de agua que se vive en el país, sobre todo en el Valle de México tendrá un impacto sobre los precios al consumidor, en los planes para el desarrollo de proyectos inmobiliarios y para el nearshoring, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.
Además, los ejecutivos de finanzas del país reiteraron su preocupación por la situación de Petróleos Mexicanos al sacrificar recursos de las finanzas públicas para que pueda enfrentar sus compromisos, sobre todo por la gran carga que tiene con la deuda que asciende a más de 105 mil millones de dólares.
“Consideramos que sí puede haber un impacto importante, sobre todo en el sector agropecuario por la sequía, si no se tienen los requerimientos de agua necesarios, podrían darse presiones en los precios agrícolas”, reconoció el presidente del organismo, José Domingo Figueroa.
En conferencia de prensa comentó que el sector servicios es el que se ha visto más afectado, ya que algunos han tenido que cerrar, lo que va en detrimento del buen funcionamiento de la economía.
Mencionó que algunas panaderías y restaurantes han detenido por horas sus actividades, y es probable que esos paros sean más frecuentes conforme avance la temporada de sequías en el área metropolitana que representa el 25% del PIB nacional.
Al mismo tiempo, anticipó que los trabajadores del campo podrían caer en cartera vencida por la reducción del agua para el riego que mermará la producción de maíz y caña de azúcar.
Por su parte, el vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos, Federico Rubli, manifestó que eso tiene un impacto transversal, en todos los sectores de la economía.
Ahora se está viendo de manera más seria sobre el agropecuario, y obviamente con repercusiones en todo lo demás.
“Sí es un problema serio que nos preocupa mucho porque sí va a tener un impacto sobre la inflación por la escasez de agua”, expresó.
En tanto, José Domingo Figueroa, añadió que para la relocalización de empresas también es importante ese tema.
“Es una tarea para nuestro país, sobre todo energía limpia, infraestructura carretera y lo relacionado con seguridad y estado de derechos”.
no te pierdas estas noticias