logo pulso
PSL Logo

Inicia el SAT devoluciones a contribuyentes

Hasta el momento, suman 15 mil millones de pesos, informan

Por El Universal

Abril 21, 2025 04:45 p.m.

A

A medida que los contribuyentes están presentando su declaración anual de impuestos del ejercicio 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está respondiendo en tiempo con las devoluciones a contribuyentes con saldo a favor.
La más reciente información al 21 de abril muestra que el monto de las devoluciones subió a 15 mil 106 millones de pesos desde los 10 mil 323 millones de pesos al cierre de la primera quincena del presente mes.
El tiempo promedio del reembolso de impuestos es de ocho días hábiles, es decir un plazo menor a los 40 días hábiles después de que se presenta la declaración que se establece en el Código Fiscal de la Federación (CFF).
Hasta la mañana de este lunes de Semana de Pascua, el SAT recibió siete millones 353 mil 481 declaraciones de personas físicas.
Lo anterior implica que 353 mil 823 más contribuyentes cumplieron con esta obligación fiscal en comparación al mismo periodo del año anterior.
Es decir que significa un incremento del 5%, según datos del órgano recaudador de impuestos.
De este total, cinco millones 513 mil 522 de causantes solicitaron saldo a favor, mientras que el SAT ha revisado 2.8 millones de estas declaraciones.

Supera SAT meta tributaria en primer trimestre
En el marco de una economía en desaceleración, la recaudación de impuestos en México logró un incremento de 17.8% en el primer trimestre del 2025 con 2.5 billones de pesos.
Datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) indican que de enero a marzo se captaron más ingresos tributarios, sobre todo por medio de los dos gravámenes más importantes: el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del impuesto al valor agregado (IVA), en comparación a igual periodo del año pasado.
Así, en los tres primeros meses del presente ejercicio se recaudó un monto total de un billón 522 mil 101 millones de pesos, lo que significó que entraran a las arcas del gobierno federal 276 mil 74 millones de pesos más respecto al mismo periodo del año previo.
Es decir, destacó que ya rebasó la meta proyectada de enero a marzo establecida en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2025 con un avance del 102.5%.
Según el SAT, se están garantizando las condiciones para el pago proporcional y equitativo de las contribuciones.
También por los ejes de atención y acompañamiento al contribuyente cumplido, pero, por otro lado, se sigue la fiscalización contra la evasión y el contrabando.
Lo anterior, con base en la consolidación de la recaudación tributaria a través del Plan Maestro 2025, aseguró.
En el desglose, informó que empresas y personas físicas pagaron por ISR 901 mil 258 millones de pesos, un monto de 185 mil 130 millones más sobre lo que contribuyeron en el primer trimestre de un año antes.
Mientras que por el IVA, consumidores y personas morales aportaron 81 mil 90 millones más si se compara con lo recaudado en mismo lapso del 2024, con lo cual se obtuvo un total de 400 mil 444 millones de pesos.
En tanto por el cobro del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), el SAT registró 154 mil 167 millones de pesos, y por otros gravámenes 66 mil 233 millones de pesos en el periodo referido.