Mexicana de Aviación arrastra mermas y adeudos
La Aerolínea del Estado también enfrenta disputas legales

Ciudad de México.- La Aerolínea del Estado Mexicano, Mexicana de Aviación, no termina de consolidarse como empresa regional, y a un año y medio de haber iniciado operaciones, continúa acumulando pagos por realizar.
El pago más fuerte que enfrentará el gobierno vía el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM) es por la compra de 20 aviones Embraer 190-E en Brasil, contratados a costo de 20 mil 871 mdp.
Son 10 aviones E190-E2 con 108 asientos y 10 aviones E195-E2 con 132 asientos, y el primero llegará a fin de mes o a inicios de julio.
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), también tiene pendiente el segundo pago a extrabajadores de la anterior Mexicana de Aviación, empresa que quebró en 2014, a cambio de bienes inmuebles.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En el año 2023 se realizó un primer pago por 407.5 millones de pesos por la cesión de derechos de propiedad intelectual y derechos de propiedad industrial de mexicana.
A la fecha está pendiente pagar 408 millones de pesos por un par de edificios, un centro de adiestramiento y un simulador de vuelo.
Otro pasivo que puede enfrentar el gobierno es si Mexicana pierde la demanda en Nueva York interpuesta por SAT Aero Holdings por 9.9 millones de dólares, es decir, alrededor de 188 millones de pesos.
El juicio sigue en marcha en la Corte de Distrito Sur de Nueva York por la cancelación por parte de Mexicana de un contrato que implicaba suministro de aeronaves y tripulaciones.
SAT Aero Holdings tenía que entregar 10 aviones a Mexicana, vía un arrendador, pero nunca recibió los pagos correspondientes. La aerolínea también enfrenta dos juicios laborales en México por un millón 896 mil 610 pesos, presentados en el municipio de Naucalpan.
no te pierdas estas noticias