logo pulso
PSL Logo

Monte de Piedad, con poco tiempo

El director de la institución resaltó la difícil situación financiera por la que atraviesan

Por El Universal

Febrero 20, 2024 03:00 a.m.

A

Ciudad de México.- Si no se logra una modificación al contrato colectivo de trabajo, independientemente de la huelga del sindicato de trabajadores de Nacional Monte de Piedad, a la institución le queda muy poco tiempo debido a la complicada situación financiera por la que atraviesa, dijo su director general, Javier de la Calle.

“¿Cuánto tiempo puede aguantar el Monte la huelga? El mismo tiempo que puede aguantar el Monte con el contrato colectivo actual. Unos cuantos meses. Si no se logra, vamos a tener que cerrar de una o de otra forma”, dijo el directivo.

El director general de Nacional Monte de Piedad dijo que previo al estallamiento de la huelga el pasado 15 de febrero, tanto la institución como el sindicato estaban muy cerca de alcanzar un acuerdo; sin embargo, la representación de los trabajadores no quiso ceder a la disminución de privilegios y rechazó un aumento salarial que ya había sido aceptado.

“Se ve complicado volvernos a sentar. Ojalá y ocurra y se aborden estos temas. Ya estábamos verdaderamente muy cerca. No es un tema de aumento de salario. Estaba la propuesta de aumento de 18% aceptada por nosotros. Es un tema más bien de las otras cláusulas de los privilegios que el sindicato está perdiendo”, dijo el directivo.

“De qué sirve levantar la huelga hoy o dentro de seis meses, para quedarnos con el mismo contrato colectivo con el que ya sabemos que más temprano que tarde vamos a tener que cerrar toda la actividad prendaria. La huelga lo que quizá haga es acelerar esa decisión que nadie quiere, ni los trabajadores ni los clientes. El país no lo merece. Merece un Monte vivo, modernizado, con inversión para ampliar sus servicios”, destacó De la Calle.

El directivo lamentó las declaraciones que hasta el momento ha realizado el líder del sindicato, Arturo Sayún, sobre el conflicto e invitó a los trabajadores a informarse sobre la problemática real de la institución en el sitio web del organismo y dijo que a partir de este martes 20 de febrero se abrirá un chat donde se podrán hacer todo tipo de preguntas para aclarar las dudas que tenga la plantilla laboral.