logo pulso
PSL Logo

Peso sigue cayendo frente al dólar en jornada volátil

La divisa mexicana se deprecia a 18.80 por dólar mientras los mercados accionarios operan con optimismo

Por El Universal

Julio 29, 2025 08:31 a.m.

A
Peso sigue cayendo frente al dólar en jornada volátil

Este martes, el peso extiende su retroceso a medida que el dólar se mantiene al alza. En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista.

Hoy, los operadores centran su atención en los primeros datos económicos estadounidenses, a la espera de pistas sobre las próximas reuniones de política monetaria de la Reserva Federal.

La divisa mexicana abre alrededor de 18.80 pesos por dólar en los mercados internacionales, lo que significa una depreciación de 0.22% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En tanto que el índice dólar amanece con una apreciación de 0.41%, el euro baja 0.51% frente al billete verde, y la libra esterlina pierde 0.25%.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.11%, manteniendo el interés de los inversionistas.

Mercados accionarios amanecen positivos impulsados por la agenda económica

Los mercados accionarios registran movimientos positivos, impulsados por datos relevantes en la agenda económica, como la balanza comercial, la confianza del consumidor y el informe JOLTS de empleo en Estados Unidos.

Así como por noticias relacionadas con la demanda de semiconductores. Nvidia realizó un pedido de 300 mil chips H20 al fabricante contratista TSMC. Esta noticia se suma al optimismo del mercado, que continúa operando en máximos históricos.

En este contexto, cabe señalar que en los próximos días se publicarán los resultados del sector tecnológico. En contraste, empresas de otros sectores enfrentan un entorno de reducción en sus expectativas, con mayores retos operativos para lo que resta del año.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores bursátiles anticipan una apertura positiva, donde el S&P500 sube 0.2% por arriba de su valor teórico y se perfila para alcanzar un nuevo máximo histórico.

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.57%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 0.79% y el Han Seng retrocedió 0.15%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.7%, debido a que la presión de Trump sobre Rusia para una tregua rápida con Ucrania aumentó las preocupaciones sobre interrupciones del suministro. En metales, los preciosos ganan terreno, mientras que los industriales caen.