logo pulso
PSL Logo

Retiros de Afores suben 11%

De acuerdo con la Consar, en marzo se retiraron dos mil 912 mdp

Por El Universal

Abril 16, 2025 03:00 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO.- Al cierre del primer trimestre de 2025, los retiros por desempleo de las Afore acumularon ocho mil 238 millones de pesos, un alza de 11% en términos nominales respecto del mismo periodo del año previo, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

De acuerdo con las cifras del organismo, solamente en marzo se retiraron por este concepto dos mil 912 millones de pesos, un crecimiento de 17.5% respecto del mismo mes de 2024.

Así, el retiro por desempleo registrado en el primer trimestre de 2025 se trata de un máximo histórico para un mismo periodo de acuerdo con datos de la Consar. Asimismo, el dato solamente de marzo también es el más elevado para un mismo mes, según los datos del regulador.

Entre las administradoras, Afore Coppel fue la que registró el mayor monto de retiros, con 585.3 millones de pesos. Le siguió Afore Azteca, con 489.2 millones de pesos, y en tercer lugar XXI Banorte, con 462.1 millones.

Muy cerca estuvo Banamex, que reportó 464 millones de pesos en retiros por desempleo. Por su parte, SURA contabilizó 329.1 millones de pesos, mientras que Profuturo tuvo salidas por 236.5 millones de pesos. Más abajo en la lista aparece Invercap, con 161.3 millones de pesos, seguido por Principal, que registró 118.3 millones de pesos en este rubro.

En los últimos lugares por monto se encuentran Inbursa, con 56.8 millones de pesos, y PensionISSSTE, que apenas registró 10 millones de pesos.

Menos trabajadores 

retiran más recursos por desempleo de las Afore: Consar

Los datos de la Consar detallan que en el primer trimestre de 2025, un total de 428 mil 447 trabajadores retiraron recursos por desempleo de las Afore, 19 mil 427 menos comparado con el mismo periodo de 2024.

Solamente en marzo pasado, 145 mil 570 trabajadores ejecutaron esta prestación, 57 menos respecto de los registrados en el mismo mes del año pasado.

Las cifras al alza en retiros por desempleo de las Afore se dan en un momento en donde las autoridades buscan evitar que los trabajadores sean víctimas de falsos gestores, que engañan al usuario.