logo pulso
PSL Logo

Rompen máximos retiros por desempleo

En el acumulado de enero a julio de 2025, los retiros alcanzaron los 21 mil 87 millones de pesos

Por El Universal

Agosto 16, 2025 03:00 a.m.

A
Rompen máximos retiros por desempleo

Ciudad de México.- En el acumulado de enero a julio de 2025, los retiros por desempleo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) establecieron un máximo histórico en los registros oficiales, al alcanzar los 21 mil 87 millones de pesos.

Se trata de un incremento nominal de 17.6% frente al mismo periodo del año anterior, según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Los datos del regulador detallan que solamente en julio se retiraron un récord de 3 mil 582 millones de pesos, un alza nominal de 19.1% contra el mismo mes de 2024. Previamente, los mayores retiros en la base de datos correspondían a octubre del año pasado, cuando alcanzaron un total de 3 mil 390 millones.

Los retiros por desempleo de las Afore se dan en un momento de debilidad laboral y esfuerzos por parte de las autoridades de detener las irregularidades que se han reportado en la operación, en el que falsos gestores o coyotes engañan a los trabajadores al ofrecerles realizarles el trámite, que es totalmente gratuito, a cambio de una comisión que puede alcanzar hasta 30% del monto total.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Por monto, Coppel se colocó como la Afore con el mayor retiro por desempleo, al registrar 748.6 millones de pesos el mes pasado.

En segundo lugar, se ubicó Azteca, con 634.4 millones de pesos; seguida de Banamex, que reportó 540.3 millones.

Por otra parte, continúa la buena racha en plusvalías para los recursos de los trabajadores en las Afore. De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en julio de 2025 se obtuvo un rendimiento positivo para los trabajadores, al registrar plusvalías por 74 mil 300 millones de pesos.

Con este resultado, el acumulado de enero a julio alcanza 608 mil 466 millones de pesos, cifra 169% superior a lo observado en el mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 225 mil 900 millones de pesos.

El monto de plusvalías alcanzado en los primeros siete meses del año ya rebasa lo acumulado en todo ese año, lo que refleja un entorno financiero más favorable.