logo pulso
PSL Logo

Sube la venta de autos eléctricos

Los precios más asequibles y mejores estímulos fiscales para su compra lo impulsa

Por El Universal

Mayo 28, 2025 03:00 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO.- Una mayor oferta de autos eléctricos, precios más asequibles y mejores estímulos fiscales para su compra frente a los otorgados a un auto a gasolina han impulsado la venta de vehículos eléctricos en el mercado mexicano.

En el primer trimestre del año se comercializaron 20 mil 560 vehículos eléctricos de batería y eléctricos enchufables de las marcas BYD, Changan, JAC, SEV, Tesla, Volvo y Zeekr, afiliadas a Electro Movilidad Asociación (EMA).

Esta cifra representa un incremento de 289% o que se multiplicaron casi cuatro veces respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se comercializaron 5 mil 277 unidades.

El presidente de EMA, Eugenio Grandio, dijo que la mayor disponibilidad de modelos eléctricos y la confianza que genera entre consumidores ha multiplicado la circulación de estos vehículos.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

“Hace 12 o 13 años sólo existía el Leaf de Nissan, el i3 de BMW y el Model S de Tesla. Ahora hay 94 modelos eléctricos y 46 eléctricos conectables”, destacó.

En cuanto a los compradores, comentó que antes sólo los muy técnicos o personas que adoptan rápidamente nuevas tecnologías y los aventureros tenían este tipo de vehículos, pero ahora se han masificado por opciones baratas.

Los vehículos eléctricos de batería funcionan con electricidad y se cargan conectándolos a una fuente de energía externa, mientras los eléctricos enchufables combinan un motor eléctrico con uno a gasolina o diesel y se recargan conectándolos a red eléctrica o a través de la combustión.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en el primer trimestre se vendieron 33 mil 360 vehículos híbridos, eléctricos y eléctricos conectables.