Xava Drago, vocalista de Coda, enfrenta cáncer de estómago
El cantante Xava Drago lucha contra un cáncer gástrico agresivo. Conoce su historia y desafíos.

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- El reconocido cantante Xava Drago, vocalista de la emblemática banda Coda, fue diagnosticado con cáncer gástrico agresivo en 2024.
Desde entonces ha atravesado una cirugía radical, quimioterapias y ha enfrentado complicaciones tras detectarse posibles metástasis. Su lucha pone de relieve la gravedad del cáncer de estómago, una enfermedad que en México suele descubrirse en etapas avanzadas y demanda diagnósticos oportunos, tratamientos combinados y altos gastos médicos.
¿Qué es el cáncer de estómago y por qué es especialmente peligroso?
De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer, el cáncer gástrico, o cáncer de estómago, comienza cuando células anormales se multiplican sin control en ese órgano vital. En México se reportaron más de 9 mil nuevos casos en 2022, colocándolo como el sexto tipo de cáncer más frecuente en el país, y con más de 7 mil muertes ese año. La Secretaría de Salud destaca que cada año se detectan entre 6 mil y 8 mil casos y que alrededor del 70 % se diagnostican en etapas avanzadas.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El diagnóstico suele complicarse porque los síntomas iniciales imitan malestares comunes como gastritis o indigestión.
Es frecuente que los tratamientos habituales no mejoren la situación, lo cual hace esencial que personas mayores de 50 años con síntomas persistentes consulten a un especialista y se realicen estudios como endoscopía.
Signos que no deben ignorarse
Según fuentes médicas oficiales como el Instituto Nacional del Cáncer de EUA, los síntomas tempranos incluyen indigestión, sensación de llenura con poca comida, ardor estomacal, náuseas y pérdida de apetito.
Ya en etapas avanzadas, pueden presentarse sangre en heces, vómitos, pérdida de peso inexplicada, dolor abdominal, ictericia y acumulación de líquidos en el abdomen (ascitis).
Las fuentes mexicanas, como INFOCáncer y la Secretaría de Salud de Nuevo León, reafirman que estos signos pueden confundirse con trastornos digestivos comunes, lo que retrasa la detección oportuna.
Opciones de tratamiento para el cáncer gástrico
En México y globalmente, el tratamiento suele incluir una combinación de:
Cirugía (como gastrectomía parcial o total),
Quimioterapia,
Radioterapia,
Terapias dirigidas e inmunoterapia, según el tipo de tumor y su avance.
El portal de Salud de Nuevo León también señala que se recurre a combinaciones de estas terapias, dependiendo del estado del paciente. En Estados Unidos, el Instituto Nacional del Cáncer detalla aún más opciones como inmunoterapia y tratamientos dirigidos según biomarcadores específicos.
no te pierdas estas noticias