logo pulso
PSL Logo

Gael García Bernal y Damián Alcázar: Actores en Corridos Mexicanos

Actores mexicanos en el mundo de los corridos y el cine nacional

Por El Universal

Abril 18, 2025 02:37 p.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Podrá no creerse, pero dos de los actores más renombrados del cine mexicano, Gael García Bernal y Damián Alcázar, ya fueron "protagonistas" de corridos en los que el narco y la violencia son eje de la historia.

Mientras Gael lo logró con "El crimen del Padre Amaro", Damián hizo lo propio al ser el estelar de "El infierno".

Ambas cintas sirvieron de inspiración para que los Cardenales de Nuevo León, en el primer caso, y Los Tucanes de Tijuana, en el segundo, compusieran corridos que serían incluidos en los respectivos soundtracks y oídos en la fase de créditos finales.

Un cura corrupto

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

"El crimen del Padre Amaro", cinta basada en la novela homónima de Eca de Queiroz, sigue a un joven sacerdote que al llegar a un pueblo, se va ciñendo paulatinamente al mundo de la corrupción que hay en él.

El corrido rescata no sólo la figura del protagónico, sino también la de un cura mayor (interpretado por Sancho Gracia), pintado como un hombre al que no le importaba de dónde llegara el dinero y hasta al obispo (Ernesto Gómez Cruz), que hacía cosas sólo para "taparle el ojo al macho".

A Amaro lo coloca como alguien que abandona a la iglesia debido a una mujer.

La cinta contabilizó 5 millones de espectadores y una nominación al Oscar en la entonces categoría de Mejor Película en Lengua Extranjera. Ana Claudia Talancón, Pedro Armendáriz y Luisa Huertas fueron parte de elenco.

Narco con todo

En su momento, Mario Quintero, líder de Los Tucanes de Tijuana, señaló que habían aceptado escribir el tema "El corrido del Diablo" para la película "El infierno", porque se trataba de un personaje actual.

La cinta dirigida por Luis Estrada y estrenada en 2010, mostraba a un hombre que a su regreso de EU, entra al mundo del narco convirtiéndose en uno de los más sádicos de ese universo.

El corrido hace referencia principalmente a un personaje (Tenoch Huerta) que es mencionado constantemente en el filme, pero el video oficial tiene escenas con Alcázar y Joaquín Cosío.

"Cuando me mostraron el primer screening me impactó con todos los personajes que están muy apegados a la realidad, especialmente en los tiempos que estamos viviendo", indicó.

La polémica no vino por esa canción, sino porque apenas dos años antes en redes sociales se había viralizado el video en el que el grupo, durante un concierto, mandaba saludos al Teo, un presunto jefe narco.

Quintero, intérprete de "La Chona" y "El tucanazo", desestimó en ese momento las críticas.

"Nosotros no tenemos por qué preocuparnos, el que nada debe nada teme y si volvieron a publicar cosas de hace dos años, entonces quiere decir que algunos medios sólo están sacando refritos para llenar espacios, pero bueno, cada quien tiene el derecho de ejercer la libertad de expresión", apuntó.