Modernizan tramo de la Autopista México-Querétaro con tecnología sustentable de Cemex
Cemex aportó concretos convencionales y su tecnología Vertua, una línea de concretos que garantizan mayor durabilidad y sostenibilidad en las obras viales

La Autopista México-Querétaro, uno de los ejes viales más transitados del país, ha sido rehabilitada con materiales innovadores y sostenibles proporcionados por Cemex, contribuyendo a mejorar la infraestructura y reducir el impacto ambiental.
Como parte del proyecto, se llevó a cabo la ampliación y reconstrucción del pavimento en un tramo de 10 kilómetros, del kilómetro 176 al 186. Esta intervención no solo optimiza los tiempos de traslado, sino que también disminuye las emisiones de dióxido de carbono (CO2), reforzando el compromiso con el medio ambiente.
Cemex aportó concretos convencionales y su tecnología Vertua, una línea de concretos de menor huella de carbono que garantizan mayor durabilidad y sostenibilidad en las obras viales. Gracias a esta solución, se logró evitar la emisión de 16,638 toneladas de CO2, un impacto positivo equivalente a la plantación de 249,576 árboles en crecimiento durante una década.
Además de mejorar la calidad del pavimento, la rehabilitación de la autopista contribuirá a la reducción del efecto "isla de calor" y a una mejor iluminación, beneficiando a los más de 100,000 vehículos que circulan diariamente por la vía, entre ellos transporte de carga, que representa el 25% del tránsito total.
Otro de los beneficios clave del proyecto es la extensión de la vida útil de la carretera, lo que permitirá disminuir los costos de mantenimiento a largo plazo.
Este esfuerzo, realizado en conjunto con Banobras y Grupo ESMA, refuerza el compromiso de Cemex con la construcción de carreteras más seguras, eficientes y alineadas con los principios de desarrollo sostenible.
no te pierdas estas noticias