Cuarto Festival del Huapango Arribeño

Del 12 al 19 de julio se llevará a cabo el Cuarto Festival del Huapango Arribeño en el municipio de San Ciro de Acosta, San Luis Potosí. El evento reunirá a exponentes de este género musical originario de la región serrana del centro del país, con agrupaciones de estados como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y San Luis Potosí. La programación contempla música en vivo, presentaciones de tríos, actividades deportivas, talleres artesanales y muestras gastronómicas.
Cada jornada incluirá la participación de dos agrupaciones, destacando la mezcla entre el huapango arribeño y otras variantes como el Huasteco.
Entre los grupos participantes están Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, Trío Ohtenco, Miguel y su Dinastía, Trío Ciudadela y los Huapangueros de Palo Alto, entre otros. El encuentro también servirá como punto de reunión para migrantes originarios de la región, quienes regresan para reconectarse con sus comunidades.
El festival ha sido organizado por el comité cultural de San Ciro de Acosta desde 2022 y busca fortalecer la identidad local, visibilizar las tradiciones orales e impulsar el turismo regional. Las actividades no se limitan al ámbito musical; también se contemplan una carrera ciclista, rutas de senderismo, exposiciones artesanales, talleres de ajedrez y eventos de reforestación.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La iniciativa ha logrado consolidarse como una plataforma de encuentro cultural y artístico, permitiendo a nuevas generaciones conocer y valorar una tradición que combina música, poesía improvisada y convivencia comunitaria. Las actividades son gratuitas y se desarrollarán en distintos puntos del municipio.
Pie de foto
El evento reunirá a exponentes de este género musical de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y SLP.
í.
FOTO: CITLALLY MONTAÑO
La propuesta de Luis Cervantes se enfoca en reinterpretar obras clave del surrealismo desde una mirada queer.