Del encierro a la creación: relatos sobre la transformación de la penitenciaría

En el marco del 17 aniversario del Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEART), se llevará a cabo el conversatorio Penitenciaría… transformación y vivencias. Narrativas desde diferentes experiencias, hoy viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Patio de la Barca del Museo Leonora Carrington.
La actividad reunirá voces con diferentes vínculos a lo que fue la antigua Penitenciaría del Estado y a lo que hoy es un centro cultural de formación y producción artística.
Participan Jesús Medina Álvarez, extrabajador de los programas sociales y deportivos de la penitenciaría durante las décadas de 1940 a 1990; la escritora Saraí Beltrán, quien compartirá su testimonio como mujer privada de la libertad; el arquitecto Jesús Villar Rubio, involucrado en el proceso de readaptación del inmueble, y Luz del Carmen González Palomera, responsable del Museo Leonora Carrington, quien hablará sobre la implementación del espacio museístico inaugurado en 2018.
El conversatorio propone un diálogo entre experiencias que permiten entender la transformación del recinto, desde su función como centro de reclusión hasta su actual vocación cultural. Los relatos reunirán memorias de reclusión, trabajo institucional, planeación arquitectónica y gestión cultural en torno al inmueble.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El CEART fue inaugurado como tal en 2008 y forma parte de la Red Nacional de Centros de las Artes. Su función se orienta a la formación artística en diversas disciplinas como música, danza, teatro, literatura, filosofía, nuevas tecnologías y artes visuales, con programas de especialización, iniciación y profesionalización.
Antes de su reconversión, el espacio operó como penitenciaría estatal. La transformación de esta estructura marcó un cambio de función y significado social: de ser un sitio de encierro a uno de formación y encuentro cultural. El conversatorio abre una mirada a ese tránsito a través de las voces de quienes lo vivieron desde distintas perspectivas.
no te pierdas estas noticias