Identificados, inmuebles peligrosos en zona centro

El Ayuntamiento de San Luis Potosí mantiene actualizado un padrón de inmuebles con riesgos estructurales en el Centro Histórico, conformado a partir de diagnósticos técnicos realizados durante los últimos tres años, informó Ángeles Rodríguez Aguirre, titular de la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro.
De acuerdo con la funcionaria, dicho padrón se construyó en coordinación con Protección Civil Municipal y la Dirección de Desarrollo Urbano, a través de inspecciones especializadas en las que se evalúa el tipo de materiales con los que están edificadas las construcciones, así como la existencia de ángulos o zonas estructurales que representen un peligro latente.
"Se ha trabajado un padrón junto con Protección Civil, Catastro y Desarrollo Urbano, en donde se han hecho diagnósticos muy técnicos respecto a las condiciones de las fincas: el tipo de material, el nivel de
riesgo y la peligrosidad de ciertas estructuras", explicó Rodríguez Aguirre.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Aclaró que el listado no contempla el 100% de los inmuebles del Centro Histórico, pero se priorizó la documentación de aquellos que presentan mayor riesgo, con el objetivo de contar con un inventario que sirva como base para futuras intervenciones o notificaciones a propietarios.
Además del diagnóstico físico, se ha realizado un esfuerzo paralelo por identificar y localizar a los propietarios de los inmuebles registrados, ya que en muchos casos estos son difíciles de ubicar o no se hacen responsables del deterioro de sus propiedades.
"No solamente se trata de saber cuáles son los inmuebles con riesgo, sino también de localizar a los dueños y determinar qué tipo de procedimiento puede llevarse a cabo para responsabilizarlos del estado de sus bienes", puntualizó.
Sobre las intervenciones realizadas con recursos públicos, Rodríguez Aguirre señaló que hasta ahora solo se ha actuado directamente en un inmueble ubicado en la zona de avenida Venustiano Carranza.
no te pierdas estas noticias