Cine Mexicano: Disfruta de películas gratuitas y contenido exclusivo
Descubre la oferta de la Filmoteca de la UNAM y la Academia Mexicana de Cine

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Este viernes se festeja el Día del Cine Mexicano, fecha puesta por el Senado de la República en 2017, y habrá menú disponible para todos los gustos.
El día es en conmemoración de la primera función pública de una película ocurrida en 1896, durante el gobierno de Porfirio Díaz.
Y más allá de lo que ofrecen las plataformas streaming conocidas, que incluso producen sus propios materiales nacionales, hay otras que se sumarán este día y de las que aquí damos cuenta.
TUBI
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La plataforma ha preparado contenido gratuito incluyendo cintas de Pedro Infante ("Ahora soy rico", "La vida no vale nada" y "El inocente", Vicente Fernández ("El diablo, el santo y el tonto" y "Mi querido viejo") y María Elena Velasco "La India María" ("Ni Chana ni Juana").
MUBI
Si hay algo que caracteriza al cine mexicano son los luchadores. Y esta plataforma decidió colocar en estos festejos cinco títulos, la mayoría de ellos con El Santo, el Enmascarado de Plata, a la cabeza. Las cintas que podrán verse, entre otras, son "Santo contra el cerebro del mal", "Santo contra los jinetes del terror" y "La mujer murciélago".
FILMOTECA DE LA UNAM
En la página oficial gratuita, el público puede ver "El prisionero 13" y "Dos monjes", ambas filmadas durante la década de los 30s y consideradas dos joyas históricas por los estudiosos. También cuenta con pequeños documentales como uno del Bosque de Chapultepec, de 1955 y cortometrajes modernos como "Huevos", de 2014.
RUMBO AL ARIEL
Como parte de su programa Rumbo al Ariel, confeccionado con películas y cortometrajes nominados a la estatuilla este año, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas tiene contempladas para ese fin de semana algunas funciones ya sea presenciales o en línea, entre ellas "El guardián de las monarcas" y "Jikuri, el viaje de los tarahumaras" en la Utopia Tezontli y "El ladrón de perros", en la Plataforma AMACC. La cartelera se encuentra disponible en la página de la Academia.
NUESTRO CINE MX
Plataforma del Instituto Mexicano de Cinematografía, figura federal que para este año armó un programa de 10 largometrajes y 10 cortos que no sólo estarán disponibles en su catálogo, sino que estará en 26 entidades de la República Mexicana y las tres sedes de la Cineteca Nacional en la Ciudad de México.
Entre las cintas que conforman el programa desde hoy y por las próxima dos semanas se encontrarán "Corazón de mezquite", de Ana Laura Calderón; "El reino de Dios", de Claudia Sainte-Luce; "La Montaña", de Diego Osorno y "La falla", de Alana Simões.
no te pierdas estas noticias