El Ballet Folklórico Tlaneci presenta hoy: Son Jarocho

El Ballet Folklórico Tlaneci, se presentará este sábado 19 de julio a las 17:00 horas con el espectáculo Veracruz, de la Conquista a la Tradición. La función forma parte de los Domingos folclóricos mexicanos sobre rieles, edición que por esta ocasión se adelanta al sábado y que tendrá lugar en la explanada del Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona”.
Con más de dos décadas de trayectoria, la agrupación está dirigida por Gerardo Reyes Hernández y está conformada por jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior. Desde su fundación en marzo de 2003, el Ballet Tlaneci ha llevado la danza tradicional mexicana a más de veinte estados del país y a países como Colombia, Brasil, Rumania y Polonia, con una propuesta escénica enfocada en difundir la diversidad del patrimonio cultural mexicano.
En esta ocasión, Tlaneci presentará una serie de estampas que incluyen el Fandango tradicional, el Danzón en el Zócalo y el Carnaval de Veracruz. Cada número combina música en vivo, vestuario típico y coreografías inspiradas en celebraciones populares, formando una narrativa que vincula las raíces coloniales del puerto con las expresiones actuales de identidad veracruzana.
Además de su valor escénico, el programa brinda un acercamiento al son jarocho, género musical originado en la región del Sotavento, en el centro-sur de Veracruz. Esta tradición, que también tiene presencia en zonas de Oaxaca y Tabasco, se basa en la combinación de canto, poesía, zapateado e instrumentos de cuerda como la jarana, el requinto y la leona, así como percusiones como el pandero y la quijada de burro.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El son jarocho forma parte del patrimonio cultural veracruzano y ha tenido proyección nacional e internacional.
Su repertorio actual mezcla sones tradicionales transmitidos por vía oral y composiciones recientes, con variaciones que reflejan tanto continuidad como innovación. La presentación del Ballet Tlaneci permite apreciar esta tradición desde una mirada escénica que combina historia, música y movimiento.
Pie de foto
no te pierdas estas noticias