Despliegan brigadas contra el sarampión
Se realiza una jornada intensiva de vacunación contra la enfermedad que se extiende en Chihuahua

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSa) de México activó una jornada intensiva de vacunación contra el sarampión en el estado norteño de Chihuahua, el cual registra más de 3,400 casos confirmados.
En un comunicado, la SSa informó que la entidad “concentra el 95 % de los casos a nivel nacional”, por lo que, en coordinación con el Gobierno estatal, desplegará 79 brigadas del 16 al 31 de julio.
Asimismo, informó que se tiene el objetivo de atender principalmente a niños y niñas de 6 meses a 9 años, así como adolescentes y personas de hasta 49 años que no tengan completos sus esquemas de vacunación o que tampoco cuenten con uno.
El documento detalló que los 79 equipos de las brigadas estarán integrados por 169 personas vacunadoras, quienes realizarán barridos casa por casa en la capital del estado, así como en las localidades de Cuauhtémoc, Bachíniva, Carichí, Juárez, Delicias y Parral.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La Sría. de Salud precisó que también se contará con brigadas epidemiológicas, las cuales estarán integradas por 32 especialistas que serán responsables de “la vigilancia activa y detección de casos en comunidades con alta movilidad o riesgo de transmisión”.
Otros estados del norte de México afectados por la enfermedad son Sonora con 83 casos, Coahuila con 39, Durango con 19, y a la lista se suma Zacatecas, que registra 21.
Además, se contabilizan nueve defunciones por sarampión en Chihuahua y una en Sonora.
La situación ocurre durante el brote de sarampión en Estados Unidos, país que ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), Gabriel Cortés Alcalá, informó que se registró un nuevo caso de sarampión en León, Guanajuato, con lo que suman tres personas menores de edad detectadas este año.
Este 15 julio de 2025 se confirmó la enfermedad en una niña de 2 años, es derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad de León.
El funcionario detalló que en este último caso se trata de una niña de la ciudad de León, y tenía incompleto su esquema de vacunación, debido a que le faltaba una dosis.
En mayo pasado se confirmaron dos casos de sarampión, uno en León y el otro el Acámbaro, también en menores de edad. Las personas se encuentran en buen estado de salud.
no te pierdas estas noticias