logo pulso
PSL Logo

“El Camino Real de Tierra Adentro”, patrimonio de SLP

Por Estrella Govea

Septiembre 12, 2025 03:00 a.m.

A
“El Camino Real de Tierra Adentro”, patrimonio de SLP

La jornada “El Camino Real de Tierra Adentro en tus sentidos”, tendrá lugar en  la Hacienda Calderón, hoy  viernes 12 de septiembre, en el marco del 15 aniversario de la inscripción de este itinerario en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 

La actividad busca conmemorar el valor histórico y cultural del Camino Real de Tierra Adentro (CRTA), reconocido por su papel en la conformación social y económica de diversas regiones del país.

Dentro de las actividades del viernes 12 de septiembre a las 8:00 horas se realizará un recorrido vehicular con tres puntos de partida: la carretera 57 frente a H.E.B., la caseta de cobro Calderón y la alfarería Torres Mochas en Villa de Reyes. Posteriormente, en la Hacienda Calderón a las 11:00 horas se desarrollará un encuentro académico titulado “Ramal del Camino Real de Tierra Adentro, en torno a San Luis Potosí. Acciones y recientes hallazgos”, donde especialistas expondrán investigaciones y trabajos recientes sobre este patrimonio.

El Camino Real de Tierra Adentro, también llamado “Camino de la Plata”, fue utilizado entre los siglos XVI y XIX para transportar minerales, en particular la plata de Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí, hacia el norte del continente. Más allá de su función minera, la ruta favoreció el intercambio cultural, social y religioso entre la tradición hispánica y los pueblos originarios del norte. Su extensión alcanzó los 2,600 kilómetros, desde la Ciudad de México hasta Santa Fe, en Nuevo México, Estados Unidos.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La conmemoración continuará durante septiembre con actividades en distintos espacios, como la caminata cultural por el trayecto conocido como Sanjuanero el día 20 y una jornada en el Centro de las Artes de San Luis el 26, que incluirá conversatorios sobre tradición oral y una muestra gastronómica. De esta manera, el aniversario del CRTA se articula en torno a la reflexión académica y al reconocimiento de la herencia cultural que mantiene vigente su relevancia en la región.