Exposición de Rigel Salazar S.

Rigel Salazar Santiago inauguró su exposición “El ser está en el quehacer”, en la Casa Museo Manuel José Othón. La muestra formo parte del programa Lunes de Palique y estará abierta al público hasta el 18 de mayo.
La propuesta incluye piezas trabajadas con mosaiquismo y metales como cobre, aluminio y latón, desarrolladas a partir de técnicas de cincelado y composición. La exposición se centra en el valor del proceso creativo como acto formador de identidad.
La muestra aborda temas que parten de la experiencia personal. La artista incorpora elementos como animales, símbolos, figuras y memorias que representan afectos, amistades, vínculos familiares y pasajes de su historia de vida. Cada pieza es resultado de una exploración individual en la que la técnica se convierte en medio para fijar emociones, relaciones y momentos significativos. El trabajo con el metal y el mosaico no solo es decorativo, sino un acto de afirmación y permanencia.
La exposición no responde a una línea temática única ni a una serie formal, sino a un conjunto de piezas creadas con el mismo rigor técnico y una intención común: reflejar la esencia del ser a través del hacer. El título retoma esta idea como eje, enunciando que en cada acto creativo se deposita una parte de quien lo ejecuta.
Rigel Salazar nació en Acayucan, Veracruz. Estudió ingeniería industrial en Monterrey, donde también se formó en artes plásticas bajo la tutela de Carlos Herrián. Desde entonces ha trabajado el metal como disciplina principal
. Ha vivido en distintos estados del país, incluyendo San Luis Potosí, donde comenzó a desarrollar obra con mosaico y vitral. Actualmente continúa su producción artística e imparte talleres, enfocada en consolidar una práctica personal que articula oficio, experiencia y creación.
Pie de foto