logo pulso
PSL Logo

Congreso: otro revés Lo barato sale caro

Por Redacción

Agosto 29, 2025 03:00 a.m.

A

El Diario oficial de la Federación publicó ayer la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la acción de inconstitucionalidad 70/2024, mediante la cual el Instituto Nacional del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el extinto INAI, impugnó dos artículos de la reforma a la Ley de archivos.

lll

La Corte decretó anular dos requisitos establecidos para la dirección de la dependencia, relativos a la nacionalidad mexicana y a que no presentara antecedentes penales, por considerarlos discriminatorios.

lll

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Como en todas las ocasiones en las que la Corte ha dado reveses al Congreso, la pachorra legislativa fue factor importante para el resultado. Los diputados tuvieron tiempo para dar reversa a los artículos inadecuados sin llegar a ser exhibidas por el fallo, pero lo dejaron pasar hasta que… fueron exhibidos por el fallo de la corte.   

lll

Hablando de reveses legales, el PRI estatal fue derrotado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien logró que la justicia federal declarara invalida su expulsión del partido y ordenara su reposición.

lll

En términos prácticos, si la intención del PRI de Sara Rocha es dejar fuera del partido a Galindo, lo más probable es que lo logre, ya que el fallo no le quita el control del proceso.

lll

Pero, al igual que los diputados, el comité rochista no escapó de la exhibición de la que fue blanco.

lll

Ante la gravedad de que los libros de texto de este ciclo escolar del Colegio de Bachilleres estén plagados de errores ortográficos y groseras fallas de redacción, la dirección de ese sistema educativo se resistió a dar explicaciones y optó por un insulso comunicado en el que se dedicó a resaltar que su material era una alternativa más barata que los productos editoriales de alguna empresa.

lll

Y desde luego, se les nota lo económico a esos volúmenes. No sólo por el evidente ahorro en un equipo decente de edición y corrección que espulgara los yerros, sino en la excesiva utilización de inteligencia artificial en las ilustraciones, lo que demuestra que tampoco pagaron a diseñadores.

lll

El Cobach escatimó en la elaboración de los libros de texto y desde luego, evitó dar una explicación pública de los errores tan evidentes, presentes incluso en el párrafo en el que se pedía a quien ubicara errores o “áreas de oportunidad” los reportara a una dirección electrónica.

lll

Es decir, que al menos de inicio, la Dirección del Cobach no manifestó que investigaría las irregularidades, deslindaría responsabilidades o corregiría las fallas. 

lll

La institución prefirió destacar lo barato de sus productos. Lo irónico es que, aunque se refería al precio, en realidad también podría decirse lo mismo de la calidad. 

¡Hasta mañana!...