Rap intolerante De su propio chocolate
Dentro de la controversia generado por críticas y burlas de alumnos a una canción que promueve la imagen de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), la dependencia confirmó que sometió a un “consejo académico” a una decena de estudiantes para sancionar presuntas afirmaciones ofensivas, que implicaban discriminación por motivos de género, condición, origen fisonomía o condición económica.
lll
Al mismo tiempo, un verso de “Yo Soy UP-SLP”, el rap en cuestión difundido en Youtube desde hace dos semanas, dice: “dame la fórmula para salir del barrio”, asumiendo que el barrio es un sitio del que debe escaparse a través de la educación. La frase, pues, encierra un estereotipo.
lll
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En cierto sentido, la UPSLP estaría incurriendo en lo mismo que atribuye a los estudiantes que opinaron sobre el tema musical.
lll
En gustos, dicta el lugar común, se rompen géneros. Y más en los relacionados con la música. A algunos les parecerá buena la canción, otros externaron su desacuerdo.
lll
Este medio tiene acceso a las capturas de pantallas del chat de alumnos de la UPSLP, una revisión de los comentarios encontró, sí, comentarios mordaces y burlas, algunas ingeniosamente irónicas. E incluso quejas sobre decisiones académicas de la institución, como destinar recursos a un videoclip cuando la escuela presenta deficiencias en otras áreas.
lll
Pero no se detectaron comentarios ofensivos, discriminatorios o de desprecio a algunos grupos o personas concretas.
lll
En ese sentido, la decisión de sancionar a la UPSLP parece más una represalia ante comentarios incómodos, el mismo preocupante esquema que han utilizados legisladores federales y gobiernos estatales para silenciar voces incómodas.
lll
Las autoridades han hallado resquicios legales para obligar exigir absurdas y humillantes disculpas o incapacitar medios con el argumento de las opiniones que se expresan violan derechos, reputaciones e imágenes. Justo lo que hace la UPSLP en este caso.
lll
Resulta preocupante que este tipo de ofensiva contra la libertad de expresión tenga su primer indicio en San Luis, y que sea una institución educativa, supuestamente un espacio para el intercambio de ideas, el lugar que busca frenar a quienes las expresan.
lll
Lo patético es que sea el rap el detonante de esta ofensiva.
lll
En un paradójico giro, el Congreso estatal podría estar incurriendo en lo mismo por lo que acusó al exalcalde capitalino Xavier Nava Palacios: desacato. Y por lo mismo, podría enfrentar la misma sanción, la inhabilitación.
lll
Los diputados se desentendieron de la recepción de la notificación judicial para anular la inhabilitación aplicada a Nava Palacios, aunque hay evidencia de que sí lo hicieron. Jugar con el Poder Judicial del Estado es un riesgo, y parece que el Congreso está dispuesto a afrontarlo.