logo pulso
PSL Logo

Efecto Trump Política sí, partidismo no

Por Redacción

Junio 13, 2025 03:00 a.m.

A

Las alarmas económicas no dejan de prenderse. Empleo a la baja, caída en la actividad industrial y, ahora, un desplome en la inversión extranjera directa.

lll

El reporte de la Secretaría de Economía sobre la entrada de capital foráneo a las entidades no dejó bien parado a San Luis Potosí.

lll

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Desde luego, por el desplome de los montos de las inversiones, más del 80 por ciento, con respecto al primer trimestre del año pasado, lo que es un reflejo de la agresiva política de coerción arancelaria emprendida por el gobierno de Donald Trump.

lll

Lo peor es que la incertidumbre es el signo dominante de cara al futuro, acicateada por el errático actuar del presidente del vecino país.

lll

No parece que vaya a haber mejoría en el corto plazo. Al contrario, decisiones como al que recientemente adoptó General Motors, de reservar cuatro mil millones de dólares para inversiones en sus plantas. 

lll

El argumento tranquilizador de que las actividades en las plantas mexicanas, entre ellas de Villa de Reyes, no se va a modificar, podrá ser cierto, pero este dato apunta a que esa llave se cerró para nuestro país. ¿Cuántas empresas pueden recurrir a esta estrategia para no hacer enojar a Donald Tump?

lll

Por otro lado, las cifras de la Secretaría de Economía revelan otro dato alarmante: los niveles de inversión extranjera captadas por San Luis apenas se van recuperando después de un segundo semestre de 2024 en números rojos, por un lado; mientras que, por el otro, en realidad, no han llegado dólares frescos al estado. No hay inversiones nuevas, sino más bien, reinversiones de las ganancias generadas aquí.      lll

La construcción de una narrativa de bonanza económica puede seguir sosteniéndose, pero las estadísticas oficiales no respaldan ese optimismo. 

lll

 Los taxistas de nuevo salieron a la calle a mostrar músculo, siguiendo la ofensiva en contra de sus competidores de plataforma.

lll

Resulta paradójico que un sector que se ha caracterizado por trastornar la circulación y, en sus peores versiones, usar la violencia y el número como ventajas para presionar a las autoridades, reclame el respeto a la legalidad.

lll

En respuesta al señalamiento de la Seduvop de que el exitoso amparo de Cambio de Ruta tiene carácter político, el representante de la organización, Luis González Lozano, confirmó la aseveración: sí, hay interés político tras la medida. Sin embargo, aclara que: Y lo confirmamos: sí es un interés político... pero no está contaminada por cuestiones partidistas.

lll

“Nuestra política es el bien común: buscamos transformar la política pública para colocar al medio ambiente en el centro de las decisiones. Eso es algo que el gobierno del Estado ha ignorado durante más de 1,300 días sin una agenda verde”, señala.

lll

Y suelta un dato muy relevante: las derrotas de los proyectos de Seduvop en los tribunales se deben a que “carecen de la información mínima necesaria y violan derechos humanos fundamentales”.