Penoso homenaje Crucial elección
El maestro José Miramontes Zapata debió haberse retorcido en su ataúd ayer durante el “homenaje” que le dio ayer el gobierno del estado.
lll
La precaria situación laboral de los trabajadores de la institución que el músico forjó casi de la nada, generó los reclamos ante los secretarios de Cultura, Mario García, y el General de Gobierno, J. Guadalupe Torres, por despidos injustificados, corte de prestaciones laborales, especialmente el de seguridad social.
lll
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Los funcionarios no contestaron a los gritos que interrumpieron sus discursos y, de plano, dijeron que no era la ocasión.
lll
Resulta paradójico que el propio homenajeado se enfrentó a esta situación. Personas que lo acompañaron luego de que se deterioró su salud tras su último concierto, que dirigió el miércoles pasado, indicaron que expresó su temor de fallecer sin haber terminado el trámite de su pensión.
lll
Y es que, pese a los méritos enumerados ayer por los funcionarios, el gobierno estatal no le reconoció ocho años de labor previa en la instancia que antecedió a la Secretaría de Cultura y así, por una situación burocrática, lo dejó desprotegido.
lll
Hace unas semanas, otra integrante de la Orquesta, sufrió un deterioro significativo a su salud, lo que no fue obstáculo para ser despedida, cortándole el servicio médico que era sumamente importante para su salud.
lll
Y eso se los cobraron ayer a los funcionarios. Ahora hay que ver si una vez expuesta esta irregularidad, hay disposición para repararla.
lll
La cereza del amargo pastel de despedida fue un asunto de protocolo musical: la orquesta empezó a tocar el programa previsto, nada menos que los Réquiem de Mozart y de Fauré, pero el locutor no dejaba de “organizar” las guardias luctuosas con micrófono abierto. Una grosería.
lll
Para acabarla, la transmisión del gobierno estatal en su canal de Youtube se cortó inmediatamente después de las intervenciones de los funcionarios, que por supuesto, era lo único que les interesaba difundir.
lll
El mundo aún no se recupera del shock generado por la muerte del papa Francisco, pero a la vez, está atento a su proceso sucesorio.
lll
La iglesia católica es una de las pocas instituciones de alcance global, sobre todo, en los países en los que el catolicismo es la religión dominante.
lll
Por ello, las decisiones que toma la cúpula en El Vaticano baja por toda su estructura hasta llega a las arquidiócesis, diócesis, iglesias y parroquias más modestas de todos los países.
lll
El resultado del próximo cónclave que se celebrará en Roma y del que saldrá el nuevo papa tendrá repercusiones en el país y también en San Luis. Una iglesia que está enfrentando una caída en su feligresía debe adoptar una decisión que la reinserte en la escena social actual.