Incertidumbre en Liga MX femenil
Tras el fallo del TAS que pospone la reanudación del ascenso y descenso

La Liga MX Femenil enfrenta un escenario de incertidumbre tras la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) de rechazar la apelación de seis clubes de la Liga Expansión MX sobre la restitución inmediata del ascenso y descenso. El fallo ratifica el acuerdo de 2020, que pospone la reanudación de este mecanismo hasta la temporada 2026-2027, lo que implica que los clubes de la Liga MX varonil ya no estarán obligados a mantener su rama femenil.
Desde su creación en 2017, la Liga MX Femenil ha mostrado un crecimiento constante, consolidándose como una de las competiciones más competitivas de América Latina. Actualmente, la liga cuenta con 18 equipos, todos vinculados a clubes de la Liga MX, lo que garantiza su operación y desarrollo.
La eliminación de la obligación de contar con un equipo femenil genera el riesgo de que algunos clubes decidan prescindir de sus plantillas femeninas, especialmente aquellos que han demostrado menor compromiso con el futbol femenino. Esta situación podría afectar la estabilidad de jugadoras que dependen de estos espacios para su desarrollo profesional y su participación en selecciones nacionales, además de desincentivar a jóvenes talentos a seguir una carrera en el deporte.
Por otro lado, la flexibilización también podría atraer nuevos inversionistas interesados en proyectos sostenibles dentro de la Liga MX Femenil. Equipos con visión a largo plazo y recursos suficientes podrían incorporarse al campeonato, elevando el nivel competitivo y fortaleciendo la liga en los próximos años.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Hasta el momento, la Federación Mexicana de futbol (FMF) no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las implicaciones de esta decisión para la rama femenil. Sin embargo, ha señalado su disposición a trabajar con clubes y actores del futbol mexicano para construir un sistema más sólido y transparente que beneficie tanto al futbol varonil como al femenil.
no te pierdas estas noticias