logo pulso
PSL Logo

De 25 a 34 años, el grupo más afectado por suicidio en SLP

Especialistas compartieron con estudiantes herramientas para identificar riesgos y brindar apoyo en crisis emocionales

Por Redacción

Septiembre 10, 2025 09:45 p.m.

A
De 25 a 34 años, el grupo más afectado por suicidio en SLP

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, estudiantes de las facultades de Derecho, Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) participaron en una conferencia enfocada en la importancia de sensibilizarse sobre este tema, reconocer factores de riesgo y conocer alternativas de apoyo.

De acuerdo con cifras del INEGI, el grupo de edad más afectado en la entidad es el de 25 a 34 años, con 242 defunciones registradas en 2023. Ante este panorama, especialistas del Centro Municipal de Salud Mental subrayaron la necesidad de abrir espacios de reflexión que permitan desmitificar el suicidio y entenderlo como un fenómeno social y de salud pública.

Durante la sesión, las y los terapeutas compartieron herramientas prácticas para que los jóvenes puedan identificar señales de alerta en su entorno y canalizar oportunamente a personas que atraviesen una crisis emocional. El objetivo fue ofrecer un espacio para dialogar sobre la prevención, la atención a la salud mental y la importancia de construir redes de apoyo.

La población interesada en recibir acompañamiento psicológico puede acudir al Centro Municipal de Salud Mental, ubicado en Uresti 555, colonia Centro, con horario de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, o a las oficinas centrales en Xicoténcatl 1650, colonia Himno Nacional, de 8:00 a 15:00 horas. La atención es confidencial y está a cargo de personal especializado.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí