logo pulso
PSL Logo

Arancel de 50% al acero desploma exportaciones mexicanas a EU

Tenaris advierte que el impuesto de 50% abre la puerta al dumping y favorece al acero estadounidense.

Por El Universal

Septiembre 10, 2025 08:13 p.m.

A
Arancel golpea exportaciones mexicanas de acero.

Arancel golpea exportaciones mexicanas de acero.

La imposición de aranceles de 50% al acero mexicano provocó que en el primer semestre de 2025 la exportación hacia Estados Unidos cayera 20%, según cifras del Departamento de Comercio estadounidense.

Para la industria siderúrgica nacional, el golpe es severo: las ventas a EU pagan el mismo arancel que el resto del mundo, salvo Gran Bretaña, que mantiene un trato preferencial.

El vicepresidente del Consejo de Administración de TenarisGuillermo Vogel, advirtió que esta medida puede generar un efecto de dumping, ya que el acero estadounidense se venderá por debajo del precio real de mercado.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

"México tiene una diferencia muy grande en el acero contra el resto del mundo. Es el único país con que Estados Unidos tiene un superávit, mientras que con todos los demás tiene un déficit, pero aún así se mantiene el arancel", señaló.

Vogel explicó que trabajan junto con autoridades mexicanas para convencer a Washington de que le conviene eliminar el impuesto y sustituir importaciones asiáticas con producción regional.

En la Cuarta Convención Binacional de la American Society, el directivo señaló que la política estadounidense busca frenar el peso de China, país que —dijo— ha distorsionado el mercado con subsidios generalizados.

"China ha jugado un juego perverso: subsidia capital, energía y exportaciones, lo que ha permitido que venda por debajo de los costos. Así se ha apoderado de muchos mercados mundiales", expuso.

Planteó que la única salida es establecer nuevas reglas de mercado con Estados Unidos:

  • "O China se integra a una filosofía de libre mercado, o nos tenemos que aislar de él, porque de lo contrario destruirá nuestras fuentes de trabajo".

Para México, remarcó, se abre la oportunidad de fortalecer cadenas productivas con Estados Unidos y blindar empleos frente al acero chino.


Te puede interesar: Explosión de pipa en Iztapalapa deja 3 muertos y 70 heridos