Julia Paternain conquista bronce para Uruguay en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025
La atleta mexicana Julia Paternain logra un hito al obtener bronce para Uruguay en el maratón femenino

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 14 (EL UNIVERSAL).- Julia Paternain, una atleta prácticamente desconocida hasta este domingo, se convirtió en la heroína inesperada del Mundial de Atletismo de Tokio al conquistar la medalla de bronce en el maratón femenino.
Con un tiempo de 2h27:23 en los 42,195 kilómetros, la joven de casi 26 años logró el primer podio de Uruguay en la historia de los mundiales de atletismo, una hazaña que sorprendió incluso a la propia corredora.
"Terminé y me dijo un oficial que estaba tercera y ahí no lo pude creer. No sabía, no tenía ni idea del bronce al llegar", confesó Paternain tras la carrera.
El oro fue para la keniana Peres Jepchirchir (2h24:43), quien revalidó su dominio en Japón tras su título olímpico en Sapporo 2021, mientras que la etíope Tigst Assefa se llevó la plata (2h24:45) en un emocionante sprint final.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
¿Quién es la mexicana que dio un bronce a Uruguay en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025?
Sin embargo, la atención de la prensa internacional se centró en Paternain, cuya historia personal es tan fascinante como su hazaña deportiva.
Nacida en Guanajuato, México, de padres uruguayos, Paternain se mudó a los dos años al Reino Unido, donde creció y compitió representando a Gran Bretaña en un Europeo Sub23 en 2019.
Más tarde, se trasladó a Estados Unidos para continuar su formación. Este año, tras la intervención de las autoridades deportivas uruguayas, recibió el permiso de World Athletics para competir por Uruguay.
"Tengo tres pasaportes y una tarjeta de residencia", explicó. "Nací en México, toda mi familia es uruguaya y crecí en Inglaterra desde los dos años".
La medalla de Paternain es aún más sorprendente considerando que este fue apenas su segundo maratón y que ocupaba el puesto 288 en el ranking mundial antes de la carrera.
Su conexión con Uruguay, a pesar de haber vivido la mayor parte de su vida fuera del país, fue un motor clave en su desempeño.
"Hacia el final, pensé mucho en correr por Uruguay. Me encanta competir por Uruguay. Es un país pequeño, pero hay mucho orgullo", afirmó.
Apasionada hincha de Nacional, el emblemático club de futbol de Montevideo, Paternain también dejó una anécdota que arrancó sonrisas: "Lo único es que el mate no me cae bien", admitió, distanciándose de la bebida tradicional uruguaya.
no te pierdas estas noticias