Rodolfo Rotondi: del sueño infantil a la disciplina profesional
El jugador argentino recuerda cómo el futbol dejó de ser un juego con amigos para convertirse en una carrera de sacrificios

Rodolfo Rotondi recuerda con claridad el momento en que el futbol dejó de ser sólo un sueño, para convertirse en su vida diaria.
Lo que para muchos empieza como un juego, para él se transformó en algo más profundo y un privilegio. "Cuesta asimilar el cambio, porque es un deporte que uno lo hace de chiquito, que le gusta jugar con sus amigos y de golpe te das cuenta de que es un trabajo y ya es otra responsabilidad, otras presiones. Me tocó asimilarlo cuando me voy de mi casa, cuando voy a las inferiores de Newell´s Old Boys", recordó con nostalgia.
Aquellas inferiores marcaron un antes y un después. La pelota ya no era sólo diversión, era disciplina. "Hice el clic de decir, bueno, esto no es jugar el futbol con amigos, esto ya es ser responsable, convivir las 24 horas siendo jugador y un montón de cosas que uno asimila".
Rotondi sabe que la carrera profesional es una montaña de emocional. Los días buenos se entrelazan con momentos difíciles y la clave está en no ceder. "Un consejo que me cambió fue no bajar los brazos; en esta carrera tenemos más momentos malos que buenos", confiesa.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En los momentos complicados, ese consejo resuena más fuerte. "Ahí es donde no hay que dejar de trabajar, no hay que dejar de exigirse a uno mismo, no hay que darle tiempo a la queja, al fastidio"...
Por eso, cada derrota, cada error, se convierte en experiencia. "Tienes momentos buenos, malos, pero no hay que aflojar". Y mirando hacia atrás, Rodolfo se imagina hablando con el niño que jugaba en la calle... "Le diría que disfrute, que habrá buenos y malos momentos, pero todo ha valido la pena".
no te pierdas estas noticias