No descarta el PAN trasfondo político en separación de La Pila

El diputado del PAN, Rubén Guajardo Barrera, consideró que en este momento, no existen condiciones para que la delegación de La Pila se convierta en municipio. El legislador señaló que antes de tomar una decisión, deben realizarse estudios de viabilidad económica, financiera y social, pues advirtió que "no es hacer municipios por hacer municipios".
Guajardo explicó que la figura de delegación, permite actualmente que La Pila reciba apoyos directos del Ayuntamiento de San Luis Potosí, en servicios como agua potable, seguridad y mantenimiento urbano, por lo que un cambio en su estatus podría generar problemas.
"En el momento en que se hace un municipio, el artículo 115 constitucional establece, cuáles son las obligaciones: seguridad pública, agua potable, servicios municipales, entre otros. Si La Pila se convierte en municipio y no tiene la capacidad financiera y social, podría entrar en crisis", dijo.
Aunque se le cuestionó que existen municipios más pequeños en el estado, como Cerro de San Pedro, Guajardo sostuvo que la dimensión poblacional, no es un impedimento legal, pero sí una limitación práctica. "Los municipios, a nivel nacional, han tenido problemas porque se les dota de muchas facultades y a veces ni siquiera pueden hacer lo más básico para servir a la ciudadanía", apuntó.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En ese sentido, subrayó que la solicitud de municipalización debe analizarse con datos precisos sobre la población, el financiamiento y la posibilidad de generar servicios propios, ya que "no se puede hablar tan al aire" de la creación de nuevas demarcaciones.
Sobre un posible trasfondo político-electoral en la propuesta, el diputado panista no descartó que pueda existir, aunque insistió en que el Congreso solo podrá intervenir si los habitantes de La Pila presentan formalmente la petición. Como referencia, mencionó el caso de Villa de Pozos, que recientemente recuperó la categoría de municipio y pese a contar con mayor población e infraestructura, enfrenta dificultades para consolidar una administración estable.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias