logo pulso
PSL Logo

La fiebre de autos chinos en México empieza a enfriarse

La participación de los made in China cayó de 21.3% a 19.9% en 2025, golpeada por fallas en posventa

Por Redacción

Agosto 12, 2025 03:14 p.m.

A
Ventas de autos chinos caen en México.

Ventas de autos chinos caen en México.

La fiebre de autos chinos en México empieza a enfriarse.

Su participación en el mercado cayó de 21.3% en 2024 a 19.9% en lo que va de 2025, y se prevé que siga bajando.

El talón de Aquiles ha sido la falta de redes sólidas de posventa y refacciones, con quejas constantes por largas esperas. Marcas como Chirey y MG han buscado corregir el rumbo aliándose con DHL para agilizar inventarios, pero el golpe ya se nota: el MG5 pasó del séptimo al noveno lugar en ventas, y MG cayó de la séptima a la décima posición, según Inegi.

A esto se suma un entorno internacional adverso: el regreso de Donald Trump y su guerra comercial contra China, la presión para elevar aranceles y el fin del estímulo que permitía importar eléctricos de países sin TLC.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Algunas marcas, como Neta, abandonaron México a pocos meses de su llegada.

Especialistas estiman que al menos 20 distribuidores han "devuelto las llaves" a fabricantes chinos al no ver rentabilidad.

El mercado parece entrar en una etapa de selección natural, donde solo sobrevivirán las marcas que mejoren su servicio y se adapten al nuevo escenario comercial.

Te puede interesar: BMW R 1300 RT llega a México: precio y características