Renault revoluciona al Clio
Sexta generación con diseño y motor híbrido

Renault 5 E-Tech
Renault presentó en el Salón de Múnich la sexta generación de su modelo más icónico en Europa: el Clio. A 35 años de su lanzamiento original, el hatchback francés se mantiene como el eterno rival del SEAT Ibiza y uno de los autos más vendidos del continente.
Aunque en México dejó de comercializarse tras la cuarta generación, el Clio sigue siendo un fenómeno en el mercado europeo, donde concentra el mayor volumen de ventas de la marca. Con esta nueva etapa, Renault busca mantener ese liderazgo mediante un diseño más atrevido y una mecánica adaptada a las exigencias actuales.
El Clio 2026 utiliza la plataforma CMF-B, compartida con modelos como Nissan Kicks y Mitsubishi Colt. Sus dimensiones crecieron: ahora mide 4.12 metros de largo y la distancia entre ejes alcanza 2.59 metros. El exterior apuesta por un estilo atlético, con parrilla de gran tamaño formada por pequeños diamantes, faros LED con proyector, manijas ocultas en el pilar C, luces traseras inspiradas en autos deportivos y rines de hasta 18 pulgadas.
En el interior, el rediseño es total. Destaca una pantalla panorámica en forma de V, conformada por dos elementos de 10.1 pulgadas orientados hacia el conductor. El sistema integra servicios de Google como Maps y Asistente, mientras que la seguridad se refuerza con 29 asistentes de conducción (ADAS). El habitáculo incorpora materiales reciclados, luz ambiental con 48 colores, puertos USB-C y un sistema de audio Harman Kardon.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En la parte mecánica desaparece la opción diésel y se introduce una variante híbrida E-Tech, compuesta por un motor 1.8 litros y dos eléctricos, con 160 caballos de fuerza. Renault asegura que circula el 80 % del tiempo en modo eléctrico, reduce en 40 % el consumo frente a un motor a gasolina convencional y ofrece una autonomía superior a 1,000 kilómetros por tanque.
La gama se completa con dos opciones de entrada: un motor 1.2 litros turbo de 115 hp y otro 1.2 GLP de 120 hp, ambos disponibles con transmisión manual o doble clutch. En cifras, el híbrido acelera de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos, mientras que los motores a gasolina lo hacen en 10.1 segundos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Para qué sirve realmente la letra "P" en un auto automático?
El Renault Clio 2026 será producido en la planta de Bursa, Turquía, y llegará a los concesionarios europeos en los próximos meses. Además, convivirá con los nuevos Renault 4 E-Tech y Renault 5 E-Tech, que apuestan totalmente por la electrificación.
no te pierdas estas noticias