TEPJF devolvería magistratura a Zelandia Bórquez
Revocó la decisión del Tribunal local que la declaró inelegible

Zelandia Bórquez / Foto: Pulso
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocaría la decisión del Tribunal Estatal de San Luis Potosí y al declarar elegible a Zelandia Bórquez Estrada para ocupar el cargo de magistrada del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial.
El Tribunal local había declarado a Bórquez Estrada inelegible con base en la interpretación del artículo 116 de la Constitución, al considerar que no cumplía el requisito de haber dejado su cargo como consejera del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) al menos dos años antes de su postulación.
Según esa resolución, entre la conclusión de su encargo (30 de septiembre de 2024) y su postulación como magistrada (febrero de 2025) habrían transcurrido cuatro meses y dieciséis días.
En el expediente SUP-JDC-2337/2025 —ponencia del magistrado Felipe de la Mata Pizaña— la Sala Superior del TEPJF propone determinar que la interpretación del Tribunal estatal restringía indebidamente los derechos político-electorales de la aspirante.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La Sala argumentó que la reforma constitucional que estableció la restricción buscaba impedir que consejeros electorales fueran postulados a cargos de elección popular por partidos políticos, mientras que la elección de magistrados es de naturaleza distinta y no implica la intervención de terceros.
Además, señaló que Bórquez Estrada concluyó su cargo antes de la publicación de los decretos de reforma para la elección de jueces en San Luis Potosí, publicados en diciembre de 2024, por lo que no participó en la organización de ese proceso específico.
El TEPJF aplicó la interpretación "pro persona" para garantizar el acceso a cargos públicos en condiciones de igualdad y sin restricciones que, a su juicio, no se ajustan al nuevo diseño constitucional de la elección de jueces.
Como consecuencia, la Sala Superior ordenaría al Ceepac dejar sin efecto la orden de ajuste en la asignación de cargos y entregarle la constancia de mayoría y validez a Zelandia Bórquez Estrada, quien obtuvo 130 mil 726 votos en la elección.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias