Jueza evalúa futuro del Centro de Detención en los Everglades
Grupos ambientalistas y tribu indígena se oponen a la instalación en los Everglades.

MIAMI (AP) — El futuro de un centro de detención improvisado para inmigrantes en los Everglades de Florida, apodado el "Alcatraz de los Caimanes", era incierto el miércoles debido a que una jueza federal estaba considerando si la construcción en humedales sensibles violaba las leyes ambientales.
La semana pasada, la jueza federal Kathleen Williams ordenó pausar dos semanas las construcciones adicionales en el sitio mientras los testigos seguían declarando en el caso, parte de una demanda que busca detener las operaciones y más construcciones. La orden temporal no incluye restricciones a la actividad de las fuerzas del orden o de inmigración.
La jueza concluyó una audiencia de varios días el miércoles sin tomar una decisión inmediata sobre si emitir una orden judicial preliminar.
El presidente Donald Trump recorrió el centro el mes pasado y sugirió que podría ser un modelo para futuros centros de detención en todo el país, mientras su gobierno se apresura a expandir la infraestructura necesaria para aumentar las deportaciones.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Grupos ambientalistas y una tribu indígena han presentado demandas contra la instalación y han dicho que se estableció apresuradamente sin las consideraciones de impacto ambiental necesarias para todos los proyectos federales, a pesar de que trata con inmigración, un asunto federal.
"Simplemente va en contra de lo que requiere la NEPA", dijo Paul Schwiep, un abogado de los grupos ambientalistas, utilizando las siglas en inglés de la Ley Nacional de Política Ambiental.
Florida y el gobierno de Trump argumentan que el estado está construyendo y operando el centro de detención, por lo que esas reglas sobre una revisión ambiental no aplican. Adam Gustafson, un abogado del gobierno federal, dijo durante los argumentos finales de la audiencia el miércoles que el gobierno federal únicamente desempeña un papel asesor en la instalación.
La semana pasada, la jueza dijo que la instalación de detención era, como mínimo, una asociación conjunta entre el estado y el gobierno federal.
La primera fase del "Alcatraz de los Caimanes" se inauguró en julio en un aeropuerto de entrenamiento de una sola pista poco utilizado. Hasta la semana pasada había menos de 1.000 detenidos allí, y está diseñado para eventualmente albergar hasta 3.000 personas.
Dentro de las grandes tiendas blancas del complejo, filas de literas están rodeadas por jaulas de malla metálica. Se dice que los detenidos pasan días sin ducharse o recibir medicamentos recetados, y sólo pueden hablar por teléfono con abogados y familiares. A veces, el aire acondicionado se apaga abruptamente en el calor sofocante. Abogados y personas detenidas allí dicen que hay gusanos en la comida, los inodoros no se descargan y las aguas residuales fecales inundan los pisos, mientras que los mosquitos y otros insectos están por todas partes.
El gobernador Ron DeSantis ha dicho que la ubicación en los Everglades, rústica y remota, fue pensada como un elemento disuasorio contra las fugas, al igual que el Alcatraz de California. El centro de detención tiene un costo anual estimado de 450 millones de dólares, según una base de datos pública.
Cuando la jueza preguntó por qué se necesitaba un centro de detención en medio de los Everglades, Jesse Panuccio, un abogado que representa al estado de Florida, se refirió a las declaraciones de funcionarios del gobierno de que la ubicación remota y la pista existente lo hacían ideal para la detención de inmigrantes. Williams señaló que muchos otros centros de detención operaban de manera segura y efectiva en áreas urbanas.
"Florida está llena de aeropuertos", señaló la jueza. "¿Por qué en medio de los Everglades?".
Testigos de los grupos ambientalistas han testificado que al menos 8 hectáreas (20 acres) de asfalto se han agregado al sitio desde que la División de Manejo de Emergencias de Florida comenzó la construcción. Dijeron que la pavimentación adicional podría llevar a un aumento en la escorrentía de agua hacia los humedales adyacentes, esparcir químicos dañinos en los Everglades y reducir el hábitat para las panteras de Florida en peligro de extinción.
Chris Ajizian, un abogado de la Tribu Miccosukee, dijo que ni el estado ni el gobierno federal dieron aviso a la tribu indígena de sus planes para una instalación de detención, a pesar de las obligaciones legales y la conexión incontrovertible de la tribu con los Everglades.
"Es la savia de su comunidad, su historia y su identidad", dijo Ajizian durante el cierre de la audiencia.
La demanda estaba en curso mientras el gobierno de DeSantis aparentemente se preparaba para construir un segundo centro de detención de inmigrantes en un centro de entrenamiento de la Guardia Nacional de Florida en el norte del estado.
Una segunda demanda alega que se están violando los derechos constitucionales de los detenidos porque se les prohíbe reunirse con abogados, están retenidos sin cargos y un tribunal de inmigración federal ha cancelado las audiencias de fianza. Durante el fin de semana, un juez federal dio al estado hasta finales de septiembre para preparar argumentos contra un esfuerzo para que el litigio de derechos civiles se certifique como una demanda colectiva.
no te pierdas estas noticias