Incendios forestales azotan Europa: bomberos en lucha contra las llamas
Bomberos se enfrentan a intensos incendios en el sur de Europa, con consecuencias fatales

ATENAS (AP) — Los incendios forestales se intensificaron en el sur de Europa el miércoles después de una noche de intensos esfuerzos para proteger el perímetro de la tercera ciudad más grande de Grecia, con al menos tres decesos reportados en España, Turquía y Albania.
En las afueras de la ciudad portuaria griega de Patras, los bomberos luchaban por proteger hogares e infraestructura agrícola mientras las llamas arrasaban bosques de pinos y olivares. Altas columnas de llamas se elevaban por detrás de bloques de apartamentos en las inmediaciones de la urbe, mientras decenas de vehículos quedaron calcinados cuando las llamas arrasaron un depósito cercano.
"Hoy es otro día muy difícil, con un nivel de riesgo de incendios todavía muy alto en muchas partes del país", dijo el portavoz del Servicio de Bomberos, Vassilis Vathrakoyiannis. Al menos 15 bomberos fueron hospitalizados o recibieron atención médica por quemaduras, inhalación de humo o agotamiento, añadió.
Mientras aviones y helicópteros lanzaban agua desde el aire, los residentes se unieron al operativo, tratando de sofocar el fuego con ramas o apagándolo con cubos de agua.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Tras las olas de calor, escasean los recursos
Los medios de extinción de incendios estaban al límite en muchos países afectados, donde luchaban contra varios fuegos tras semanas de olas de calor y temperaturas récord en toda la Europa mediterránea. En la isla griega de Chios, los bomberos exhaustos durmieron a un lado de la carretera después de trabajar toda la noche.
Los aviones se alternaban para ayudar en los incendios en el oeste de la Grecia continental, la zona de Patras y la isla de Zakynthos. Atenas también envió asistencia a la vecina Albania, uniéndose a un esfuerzo internacional para sofocar decenas de incendios forestales. Un hombre de 80 años murió en un fuego al sur de Tirana, la capital, reportaron las autoridades el miércoles.
En el centro de Albania, se desalojó a los residentes de cuatro poblaciones próximas a un antiguo depósito de municiones del ejército. En el distrito sureño de Korca, cerca de la frontera griega, se reportaron explosiones de proyectiles de artillería de la Segunda Guerra Mundial que estaban enterrados. Las autoridades dijeron que decenas de hogares quedaron destruidos en una región central del país.
Muertes en España y Turquía
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, expresó sus condolencias por la muerte de un voluntario que colaboraba en la extinción de un fuego en la región de Castilla y León, al norte de Madrid, donde las autoridades ordenaron a miles de residentes que abandonen sus hogares.
"La situación de los incendios sigue siendo grave. Extremar la precaución es esencial", escribió Sánchez en un mensaje en X. "Gracias, una vez más, a quienes trabajáis sin descanso para combatir las llamas".
Los centros de evacuación estaban llenos en algunas partes del centro de España, y algunas personas pasaron la noche al aire libre en camas plegables. Los fuegos más graves avanzaron hacia el norte en zonas más rurales, donde algunos residentes mojaron con agua las paredes de sus casas para intentar protegerlas del fuego.
Los servicios a lo largo de un enlace ferroviario de alta velocidad entre Madrid y la región noroeste de Galicia fueron suspendidos después de que los incendios se acercaran a algunas secciones de las vías, informó la compañía estatal de ferrocarriles Renfe.
Un trabajador forestal perdió la vida el miércoles mientras respondía a un incendio forestal en el sur de Turquía, según las autoridades. El Ministerio de Silvicultura explicó que el operario murió en un accidente que involucró a un camión de bomberos y causó otros cuatro heridos.
Turquía lleva desde finales de junio luchando contra graves incendios forestales. Un total de 18 personas han fallecido, entre ellas, 10 rescatistas voluntarios y trabajadores forestales que murieron en julio.
En Francia, que se recupera de recientes incendios masivos en las regiones del sur, se esperaban temperaturas de hasta 42º Celsius (108º Fahrenheit) por tercer día consecutivo. Las autoridades emitieron alertas meteorológicas que daban a las autoridades la potestad de cancelar actos públicos y acordonar zonas con alto riesgo de incendio.
Tormentas eléctricas y prácticas agrícolas, posibles causas
Las autoridades de varios países europeos han mencionado varias causas para los enormes fuegos, incluyendo prácticas agrícolas imprudentes, el mantenimiento deficiente del cableado eléctrico y las tormentas eléctricas de verano.
En Macedonia del Norte, las autoridades también mencionaron indicios de incendio provocado, motivados por promotores inmobiliarios sin escrúpulos. Los bomberos trataban de contener las llamas en una reserva natural a las afueras de Skopje, la capital, el miércoles.
La Unión Europea ha enviado ayuda a los países afectados —también a los que no forman parte del bloque— con equipos terrestres y aviones de extinción de incendios. Gran parte de los esfuerzos se centran en Montenegro, donde continuaban los grandes incendios forestales en zonas escarpadas próximas a Podgorica, la capital.
"Los desastres naturales no conocen fronteras", dijo Ljuban Tmusic, jefe de la agencia de protección civil de Montenegro. "En Montenegro, los recursos que tenemos... claramente no son suficientes".
no te pierdas estas noticias