Russell M. Nelson, Líder Religioso Más Longevo, Celebra 101 Años de Vida
Las enseñanzas de Russell M. Nelson, líder religioso centenario, inspiran a vivir con dignidad y compasión en la sociedad actual.

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Este martes 9 de septiembre, Russell M. Nelson llega a los 101 años de edad, convirtiéndose en el líder religioso más longevo del mundo y en dirigir la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días desde hace 40 años.
Nacido en La Gran Depresión, Rusell M. Nelson, médico cirujano de profesión, ha sido testigo de un siglo de avances históricos en medicina, comunicación y sociedad.
"Durante cuatro décadas ejerció como cardiocirujano y por otras cuatro décadas se ha dedicado al liderazgo en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Esta combinación de experiencias le permitió estudiar a profundidad tanto el corazón físico como el lado espiritual de las personas", destacó la organización religiosa.
De acuerdo con la Iglesia de Jesucristo en México, ha observado desde la primera cirugía a corazón abierto hasta el desarrollo de las redes sociales, así como guerras que marcaron al mundo y avances en la construcción de la paz
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
"Al principio de mi carrera, durante los días pioneros de la cirugía a corazón abierto, se creía que tocar el corazón lo detendría. Esa creencia resultó falsa. Descubrimos que, al respetar las leyes naturales, el corazón podía detenerse, repararse y revivir. Ese equilibrio siempre funciona", recordó Nelson.
En el marco de este 101 aniversario, Nelson compartió dos aprendizajes que, asegura, contribuyen a la felicidad y la paz duraderas: Reconocer la dignidad de cada persona y tratar a los demás con compasión y respeto.
"Un siglo de experiencia me ha enseñado esto con certeza: la ira nunca convence, la hostilidad nunca cura y la contención nunca conduce a soluciones duraderas. Imagina lo diferente que sería el mundo si más personas fuéramos pacificadores", declaró el presidente de La Iglesia de Jesucristo.
"Después de décadas de estudiar tanto el cuerpo como el alma humanos, he encontrado que esto es cierto: somos más felices cuando vivimos con dignidad y la compartimos con quienes nos rodean", agregó.
no te pierdas estas noticias