logo pulso
PSL Logo

Evacuan a 25 mil en Pakistán por las lluvias

Por AP

Septiembre 09, 2025 03:00 a.m.

A
Evacuan a 25 mil en Pakistán por las lluvias

JALALPUR PIRWALA, Pakistán.-Rescatistas respaldados por soldados evacuaron durante la noche a más de 25.000 personas de una ciudad en la provincia oriental de Punjab, en Pakistán, mientras los ríos crecían amenazaban con agravar las inundaciones en la región, dijeron las autoridades el lunes.

La operación de rescate de emergencia en Jalalpur Pirwala comenzó tarde el domingo y continuó durante la noche, afirmó Irfan Ali Kathia, director general de la Autoridad de Gestión de Desastres de Punjab. Para la mañana del lunes, alrededor de 25.000 residentes de vecindarios de alto riesgo habían sido trasladados a áreas más seguras.

Las últimas evacuaciones de Jalalpur Pirwala ocurrieron dos días después de que un bote de rescate volcara en las aguas de la inundación a las afueras de la ciudad, matando a cinco personas. Otras 15 personas fueron rescatadas después de que el bote volcara el sábado, dijeron las autoridades locales.

Ghulam Shabir, un trabajador de la construcción de 50 años, dijo que se trasladó a un terreno más alto cerca de la ciudad después de que el agua entró en su aldea, inundando casas y tierras de cultivo. Pidió al gobierno que acelerara las labores de rescate, ya que muchas personas aún estaban varadas en aldeas inundadas.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El gobierno ha desplegado cientos de botes y millas de rescatistas y voluntarios para las evacuaciones en los distritos afectados por las inundaciones.

La Liga Musulmana Markazi de Pakistán, un grupo de voluntarios conocido por prestar ayuda de emergencia ante desastres naturales, es uno de los que participan en los esfuerzos, con miembros distribuidos por todo el país. El portavoz del grupo, Taha Muneeb, dijo que las aguas ya habían sumergido todas las aldeas que rodean Jalalpur Pirwala y habían comenzado a llegar a la ciudad misma. Los sobrevivientes dijeron a los reporteros que muchas personas permanecen varadas en azoteas y árboles.