logo pulso
PSL Logo

Los ucranianos defienden su independencia

En medio de la invasión, Ucrania conmemora su declaración de independencia de la Unión Soviética

Por EFE

Agosto 25, 2025 03:00 a.m.

A
Los ucranianos defienden su independencia

Leópolis, Ucrania.- A tres años y medio del inicio de la invasión rusa y con las perspectivas de paz enturbiadas por los continuos ataques y la negativa de Moscú a implicarse en unas negociaciones serias, Ucrania prosigue su rumbo de transformación en una nación equipada para seguir enfrentándose a lo que percibe como una amenaza existencial a su independencia.

El 34º Día de la Independencia de Ucrania, que coincide con el hito de los tres años y medio, fue conmemorado este domingo con celebraciones modestas y sin grandes despliegues debido a las hostilidades sin pausa a lo largo del frente y a la amenaza constante de ataques aéreos en todo el territorio.

“Ucrania no es una víctima, es una guerrera”, declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su discurso con ocasión del Día de la Independencia. “Ucrania no mendiga; ofrece alianzas, cooperación, el mejor ejército de Europa, tecnologías de defensa avanzas y experiencia en resiliencia”, subrayó.

Grupos de transeúntes, entre ellos soldados de permiso disfrutando de un descanso, se agrupaban alrededor de puestos de pequeños negocios montados por veteranos o por familias de militares caídos.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

“Estamos pagando un alto precio por nuestra independencia, en una lucha que continúa día a día”, comentó a EFE Oleksandr Merezhko, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento, reflejando la mezcla de resiliencia y aprehensión que expresan muchas personas en Ucrania.

Sin paz a la vista

Mientras que muchos ucranianos ansían la paz, pocos creen que sea inminente, pues según perciben Rusia está determinada no solo a conquistar territorio, sino también a aplastar la independencia y la identidad ucranianas.

“Las posibilidades de un encuentro Putin-Zelenski son escasas porque (el presidente ruso Vladímir) Putin no tiene interés en la paz. Finge conversaciones para evitar sanciones”, enfatizó Merezhko.

“Mientras las fuerzas de Putin ganen terreno en el campo de batalla, no negociará. Exigirá que todo sea a su manera y prolongará la guerra”, dijo a EFE Olia Krivitska, una traductora de 36 años oriunda de Leópolis, a donde regresó hace poco desde Mikoláiv (sur), a donde fue como voluntaria para reconstruir edificios destruidos.

Algunos líderes de opinión señalan que, tras tres años y medio de guerra, la sensación de que lo peor ha pasado podría ser engañosa. “Nuestra independencia sigue siendo frágil y todavía podemos perderla”, escribió en Facebook el filósofo Volodímir Yermolenko. “Quienes están lejos del frente deben comprender que es imprescindible apoyar al Ejército. Sin él, no habrá Ucrania”, agregó.