› Tentando a la suerte › Pocos niños
Pues en el Congreso del Estado, nuestros diputados le siguen jugando al vivo y aún no han acatado el fallo de un juzgado federal en favor del exalcalde capitalino Xavier Nava Palacios. Como se recordará, el político potosino fue inhabilitado por 18 años durante la pasada legislatura local en un raro y muy manoseado juicio político que tenía más pinta de venganza que de justicia.
lll
Se tardó, pero el exalcalde pudo comprobar su inocencia y demanda que el actual Congreso estatal anule a sanción que le fue impuesta y le sean restituidos todos sus derechos políticos para regresar a la arena política estatal y recuperar el tiempo perdido.
lll
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Los diputados, en su gran mayoría afines a la fuerza política en el poder, parecen no querer acatar la resolución, pero las consecuencias de una omisión de tal tamaño serían de graves a muy graves pues se habla de tener que pagar multas hasta de 230 UMAS por cada uno de los 27 legisladores además de enfrentar sanciones de tipo penal.
El plazo es bastantes claro y contundente, tienen tres días hábiles para procesar el revés a la inhabilitación por 18 años al exalcalde luego de que la Suprema Corte de Justicia ordenó dejar sin efecto el juicio político por ser infundado.
lll
El texto de sentencia explica que se establece la obligación del cumplimiento de la sentencia de amparo, bajo la advertencia de la imposición de sanciones establecidas en el Artículo 192 de la ley de amparo, pero al mismo tiempo, requiere al Congreso del Estado para que realice lo preciso para acatar el fallo y los actos que les corresponde ejecutar a cada una de las personas integrantes del Congreso.
lll
Un juez federal apercibe a las autoridades legislativas que de no cumplir con lo ordenado, les impondrá la multa referida, y se procederá a remitir los autos al Tribunal Colegiado en materia penal del noveno circuito, para seguir el trámite de inejecución que puede culminar con la separación del cargo y la consignación a las autoridades jurisdiccionales.
lll
¿Hasta donde estarán dispuestos nuestro diputados a estirar la cuerda de la legalidad?, muy pronto lo sabremos.
lll
Lo que parecía una posibilidad lejana se ha concretado en estos días. Debido a la disminución de inscripciones de nuevos alumnos por el decremento de la natalidad en el estado, ahora en lugar de faltar docentes sobran, por ello, ha sido necesario reubicarlos, informó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE).
lll
Señala el funcionario que es tan alto el decremento de nacimiento que, para el próximo ciclo escolar los turnos vespertinos de por lo menos tres Escuelas Secundarias Técnicas ubicadas en la zona metropolitana de San Luis Potosí podrían desaparecer.
lll
¿Cómo pasó tal cosa? No lo sabemos, pero lo cierto es que los nuevos matrimonios han ido postergando su decisión de ser padres y apuestan más por su desarrollo profesional dando lugar a que veamos situaciones como la descrita lineas arriba.
lll
En el comienzo de los períodos educativos de años anteriores, era común que después de varias semanas de iniciadas las clases los estudiantes carecieran de maestros, por lo cual, padres de familia se manifestaban para que la SEGE asignara mentores, pero ahora la situación se ha revertido y habrá que ver qué hace la dependencia estatal con los educadores que ahora nos sobran.
lll
¡HASTA MAÑANA!