Sólo los vendepatrias buscan ayuda en el extranjero: Mandataria
Análisis de la relación México-Estados Unidos y su impacto económico

ANTÓN LIZARDO, Ver., abril 22 (EL UNIVERSAL).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que sólo los vendepatrias están a favor de buscar ayuda en el extranjero para resolver los problemas internos del país, por lo que en la relación con Estados Unidos nunca habrá subordinación y no aceptará invasiones ni injerencias.
Sin embargo, por colaboración y razones humanitarias, dijo que México ayuda a que no pasen drogas como el fentanilo al vecino país.
Durante la ceremonia conmemorativa por el 111 aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz, Sheinbaum Pardo insistió que el consumo de drogas no sólo se combate con incautaciones y detenciones sino atendiendo las causas para evitar que los jóvenes se acerquen a las adicciones y la violencia.
"Nuestra actuación siempre tiene y tendrá como principios la soberanía y el interés supremo del pueblo de México y de la nación, como lo pensaban y como lucharon nuestros próceres es menester siempre decirlo: no somos protectorado ni colonia de ningún país extranjero somos un país libre independiente y soberano.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
"Hasta ahora ha habido una relación de respeto y estoy segura y confío en que se mantenga esta política de buena vecindad", agregó.
La Mandataria federal recordó las notas diplomáticas de Venustiano Carranza a Estados Unidos por el intento de la invasión estadounidense en 1914 con la ayuda del traidor de Victoriano Huerta, quien intentó facilitar la acción, y aseguró que sólo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero: "Lo digo fuerte y claro, sólo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos en nuestro país", subrayó.
La Comandanta Suprema de la Fuerzas Armadas señaló que hoy se vive un momento especial en la relación con Estados Unidos, y que las economías están integradas; mientras en el vecino país viven cerca de 40 millones de mexicanos de varias generaciones, en México viven más de un millón de estadounidenses.
"Somos el principal socio comercial, lo he dicho en público y en privado, entre nosotros no competimos nos complementamos, nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países. Confiamos en que podemos encontrar siempre las mejores condiciones para las dos naciones, y particularmente y como esencia las mejores condiciones para nuestro pueblo", precisó.
"Seguiremos insistiendo que lo que más conviene a Norteamérica es mantener nuestra alianza económica para competir con otras regiones del mundo y en el futuro avanzar hacia todo el continente, siempre con respeto a la independencia, y soberanía de los pueblos", destacó.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, indicó que están preparados para la defensa y el resguardo de las fronteras.
En la Jura de Bandera de los cadetes de primer año en la Heroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo, el titular de la Secretaría de Marina señaló que son una armada preocupada y ocupada en el resguardo de la soberanía.
Ante la presidenta Sheinbaum Pardo, el almirante resaltó que la mejor manera de honrar la memoria histórica es trabajando en favor de las necesidades más apremiantes para consolidar el desarrollo marítimo de la nación.
"Lo hacemos al estar preparados para la defensa, al resguardar nuestras fronteras y soberanía, al reconocernos como Estado ribereño, Estado de Bandera y Estado rector del puerto, de igual manera somos una institución presta a actuar en favor de la seguridad interior y pública por medio de la estrategia nacional de seguridad.
"Finalmente, no por ello menos importante, tenemos el gran honor y privilegio de apoyar a nuestra población en casos de necesidades públicas, así como construir, contribuir al desarrollo nacional con una visión de prosperidad compartida", aseveró el almirante Morales Ángeles ante cientos de cadetes y familias en la explanada de la Heroica Escuela Naval Militar.
Expuso que la seguridad como un factor y esencia determinantes para la Armada de México, les permite no sólo estar en mares y costas, también en puertos, aeropuertos, vías férreas y pueblos en desarrollo para el bienestar, calles y espacios públicos, "nos permite estar al lado de nuestro pueblo al cual pertenecemos, hombro con hombro, tal como el 21 de abril de 1914".
El titular de la Armada de México destacó que los cadetes son la prueba del patriotismo el cual es atemporal, es para siempre y está más vivo que nunca.
"Hoy, al recordar los actos heroicos del pueblo veracruzano y de nuestros héroes navales, ustedes hacen un juramento ante nuestro pabellón nacional, que simboliza una promesa de lealtad inquebrantable.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias