logo pulso
PSL Logo

"¡Vi cómo se los llevó el río!": Potosina sobrevive a tragedia en Texas

Lorena Guillén, originaria de San Luis Potosí, presenció cómo el río Guadalupe arrastró a cinco personas.

Por EFE

Julio 07, 2025 01:32 p.m.

A
"¡Vi cómo se los llevó el río!": Potosina sobrevive a tragedia en Texas

San Luis Potosí.– La potosina Lorena Guillén vivió una madrugada devastadora en Kerrville, Texas, cuando el río Guadalupe se desbordó y arrasó con su propiedad. Desde la ventana de su casa, vio cómo una familia entera —dos adultos y tres niños— era arrastrada por la corriente, sin que nadie pudiera rescatarlos.

Guillén, originaria de San Luis Potosí, vive junto al cauce y renta espacios a personas con casas rodantes (RV). La tormenta que azotó el sur de Texas la noche del sábado provocó una crecida súbita de al menos 10 metros. Uno de sus inquilinos intentó salvar a la familia atrapada en un árbol, pero los brazos cedieron y desaparecieron entre ramas y agua.

"¡Aviéntame a uno de tus hijos!, le gritó alguien al padre. Pero no alcanzaron a reaccionar. Los vi desaparecer desde mi ventana", relató Guillén.

El desastre ha dejado al menos 52 muertos y una cifra indeterminada de desaparecidos, entre ellos 27 niñas que estaban en un campamento cristiano. Las lluvias intensas acumularon hasta 27 centímetros de agua en varias zonas, según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS).

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Pese a que Guillén recibió varias alertas de inundación en su celular, no evacuó porque "son comunes en esta zona" y el alguacil local le había dicho que no era necesario.

Las autoridades admitieron que los pronósticos subestimaron la intensidad de la tormenta.

El alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha Jr., aseguró que no descansarán hasta encontrar a todos los desaparecidos. Más de 850 personas han sido rescatadas con vida por elementos de seguridad y rescatistas.

"Esta comunidad es fuerte y se mantendrá unida", afirmó Leitha Jr. El gobernador Greg Abbott declaró el domingo como "día de oración" en honor a las víctimas y pidió apoyo federal por desastre.

Otro testimonio dramático fue el de Jef Haflin, de 70 años, quien perdió su casa rodante: "Escuchaba a gente gritar desde sus caravanas mientras eran arrastradas por el río. No pudimos hacer nada. Estoy afortunado de estar vivo", dijo a la prensa.

La crecida del río Guadalupe dejó un paisaje desolador: autos volcados, estructuras destruidas, colchones atrapados en árboles y tramos de carretera partidos. En medio de ese caos, el testimonio de la potosina Lorena Guillén recuerda que a veces las alertas no bastan.