logo pulso
PSL Logo

Reconstruyen la mezquita de Mosul

Por EFE

Febrero 06, 2025 03:00 a.m.

A

Bagdad/El Cairo.- La Unesco clausuró este miércoles sus obras de reconstrucción de lugares históricos de la ciudad de Mosul, incluida la mezquita Al Nuri en Mosul, donde el primer líder del grupo Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, declaró el “califato” y que fue destruida hace casi ocho años por los yihadistas.

En una ceremonia frente al simbólico minarete inclinado Al Hadba de la mezquita, situada en el casco histórico de la urbe, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, aseguró que ha regresado a la ciudad para ver con sus “propios ojos los avances del trabajo” que comenzó en 2018, un año después de que fuera destruida por los terroristas.

“Nos sentimos orgullosos de haber estado aquí directamente implicados con vosotros día a día en la mayor operación llevada a cabo directamente por la Unesco a lo largo de su historia”, apuntó.

El 29 de junio de 2014, Al Bagdadi se subió en el púlpito de esta mezquita, símbolo de la segunda ciudad más grande de Irak, para autoproclamarse como el “califa” de una de las organizaciones más temidas de las últimas décadas.

Fue en febrero de 2018, durante la conferencia internacional para la reconstrucción de Irak, celebrada en Kuwait, cuando la Unesco puso en marcha la iniciativa “Revivir el espíritu de Mosul”, la más ambiciosa de la agencia de la ONU.

“Todo esto es un mensaje muy poderoso que Irak está enviando, primero a su pueblo, pero también al mundo”, resaltó.