Se incrementan casos de sarampión en Bolivia

LA PAZ, Bolivia.- Con 74 casos confirmados de sarampión y con una declaratoria de emergencia en vigor, Bolivia inició el martes una campaña de vacunación puerta a puerta ante el mayor brote entre los países de Sudamérica debido a que sólo uno de cada dos niños está protegido contra el virus.
El primer caso boliviano de sarampión —una enfermedad altamente contagiosa que ha generado preocupación en Estados Unidos, Canadá y México por el aumento de casos en 2025— fue detectado el 23 de abril en un bebé de 14 meses que entró al país desde Brasil. Para el 6 de junio, había tres casos más.
Menos de un mes después, el 29 de junio, 74 personas dieron positivo y, según las autoridades, ahora hay 600 más sospechosos. En 2024, solo hubo cuatro contagios.
Entre los demás países de Sudamérica, Argentina y Brasil —ambos con una población mucho mayor que la boliviana— reportaron 34 y 5 casos, respectivamente, según el último reporte de la Organización Panamericana de Salud (OPS) del 20 de junio. La representante interina de la OPS en Bolivia, Jenny Neira, dijo la semana pasada que nueve países latinoamericanos han registrado casos de sarampión y que hay nueve muertos en la región. En Bolivia, no se han registrado fallecidos.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
no te pierdas estas noticias