logo pulso
PSL Logo

Se ensaña Barry con escuelas en el estado

Se reportan daños estructurales en diversos planteles de la Huasteca: SEGE

Por Ana Paula Vázquez

Julio 02, 2025 03:00 a.m.

A
Se ensaña Barry con escuelas en el estado

Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Barry causaron afectaciones estructurales en varios planteles escolares de la Huasteca y la Zona Media de San Luis Potosí, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEGE). 

Entre los daños reportados se encuentran techos colapsados, bardas caídas y árboles derribados dentro de las instalaciones. Además, algunas escuelas fueron habilitadas como albergues temporales para familias que perdieron sus viviendas debido a las inundaciones.

El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, indicó que ante esta situación, se estableció un canal de comunicación directa con el Instituto de Infraestructura Educativa (IIE) para que los directores escolares reporten los daños. 

El objetivo, dijo, es iniciar los trabajos de reparación durante el periodo vacacional, a fin de garantizar condiciones óptimas para el siguiente ciclo escolar.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

“Sí tenemos varias que se han caído, bardas, se han caído techos, árboles sobre los edificios. Y bueno, algunos otros nos han servido como albergues en algunos municipios para personas que por algún motivo sufrieron situaciones adversas con las lluvias y las corrientes tan fuertes que hubo en los ríos. El IIE está al pendiente de la infraestructura para que nos reporten todos los daños que hay y poderlos tratar de inmediato aprovechando el periodo vacacional para el siguiente ciclo iniciar al 100%”, declaró el funcionario.

Debido a las condiciones climáticas, las clases continúan suspendidas en toda la región Huasteca y en cinco municipios del Altiplano. El regreso a las aulas dependerá de la evolución del clima, aunque se prevé que podría reanudarse a partir de este miércoles 2 de julio.

Torres Cedillo también se pronunció sobre los reportes de que en algunas escuelas los maestros han pedido a las y los estudiantes no presentarse, a pesar de que el ciclo escolar concluye oficialmente el 16 de julio. Señaló que, aunque esta etapa se concentra en actividades administrativas, las clases deben mantenerse hasta la fecha establecida en el calendario oficial.

“Es importante que los padres de familia y los propios alumnos denuncien. La instrucción es respetar el calendario oficial que rige en todo el país”, enfatizó.