Suministros en Gaza están por agotarse: OMS
Bloqueo humanitario israelí desde el 2 de marzo está provocando malnutrición en familias

Ginebra, Suiza.- Los suministros médicos en los almacenes gazatíes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pueden agotarse en el plazo de entre dos a cuatro semanas debido al bloqueo humanitario israelí que se prolonga desde el pasado 2 de marzo, advirtió este jueves el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“Exigimos un levantamiento urgente del bloqueo, que el sistema sanitario sea protegido, y a que haya un acceso sin trabas para los trabajadores humanitarios en Gaza”, subrayó Tedros este jueves en rueda de prensa.
El máximo responsable de la OMS insistió en que el bloqueo “está provocando malnutrición en familias sin agua potable, techo o atención sanitaria apropiada, lo que aumenta el riesgo de que caigan enfermos o mueran”.
Tedros añadió que el bloqueo humanitario ha tenido entre otras consecuencias que 180,000 dosis de vacunas no hayan podido llegar a Gaza, dejando sin inmunización a unos 60,000 niños menores de dos años.
“El sistema de salud sólo funciona parcialmente, está saturado y los ataques contra él continúan”, agregó Tedros, recordando que desde el inicio del conflicto han sido asesinados más de 400 trabajadores humanitarios.
El director general aseguró que “pese a la falta de seguridad, las restricciones de acceso y los menguantes recursos, la OMS se mantiene en Gaza y continuará distribuyendo suministros, formando a trabajadores, apoyando a equipos de emergencia y ayudando en las evacuaciones”, destacó.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza alertó de que no quedan existencias del 37% de los medicamentos esenciales, una vez se acaben, ni de más de la mitad de los fármacos usados contra el cáncer o enfermedades sanguíneas, tras más de 40 días del bloqueo israelí a cualquier suministro.
“Los quirófanos, las unidades de cuidados intensivos y las salas de emergencia están funcionando con existencias agotadas de medicamentos y suministros médicos que salvan vidas”, alertó en un comunicado.
Según esta entidad, 80.000 pacientes con diabetes y 110,000 hipertensos carecen de medicación en la devastada Franja, donde hospitales y centros médicos han sido el blanco continuo de ataques de artillería y aéreos, además de redadas militares.
no te pierdas estas noticias