logo pulso
PSL Logo

Simulacro Nacional 2025: dónde sonará la alerta sísmica

Conoce los protocolos de seguridad y la alerta sísmica en el Simulacro Nacional 2025 para estar preparado ante emergencias.

Por El Universal

Septiembre 14, 2025 06:16 p.m.

A
Simulacro Nacional 2025: dónde sonará la alerta sísmica

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 14 (EL UNIVERSAL).- Cada septiembre en el país, se lleva a cabo el segundo Simulacro Nacional, con el fin de que, ante una emergencia sísmica, la población se apegue a los protocolos establecidos por elementos de seguridad.

Es por eso por lo que se recomienda a las personas que estén informadas del horario y los lugares en donde se percibirá la alerta sísmica.

¿Cuándo y a qué hora será el Simulacro Nacional 2025?

El segundo Simulacro Nacional del 2025 se realizará el viernes 19 de septiembre a las 12 horas.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Tras sonar la alerta sísmica, la población deberá seguir las recomendaciones brindadas por autoridades, los cuales son:

Antes

Ubica los objetos que pueden caer y aléjate de ellos.

Localiza las zonas de menor riesgo y rutas de evacuación.

Ten siempre a la mano una mochila de emergencia.

Durante

Mantén la calma, no corras y acude a las zonas de menor riesgo.

Aléjate de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes.

Evita los elevadores y regresa al inmueble cuando, Protección Civil te lo indique.

Después

Inspecciona tu casa u oficina y verifica que no haya daños.

Colabora con las autoridades y recuerda tener a la mano números de emergencias.

Reporta cualquier daño al 911.

Ciudades y estados donde sonará la alerta sísmica

Los estados del país que participarán en el Simulacro Nacional 2025 son:

Ciudad de México

Estado de México

Puebla

Morelos

Michoacán

Guerrero

Oaxaca

Chiapas

Si bien en algunos casos como Guerrero, Oaxaca o Chiapas no sonará la alarma sísmica en todas sus ciudades, puedes consultar las zonas donde se realizará el simulacro en el mapa hecho por el Gobierno de México en el siguiente link:

https://simulacronacional.sspc.gob.mx/segundosimulacronacional2025/#:~:text=El%20ejercicio%20de%20simulacro%20ser%C3%A1,Reducci%C3%B3

n%20del%20Riesgo%20de%20Desastres.

Cuál será la hipótesis del Simulacro Nacional

Este año, para tomar medidas sobre la rapidez de actuación de la población, se tendrá la hipótesis central de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con incidencia en: Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

El resto de las entidades federativas en las que no está contemplado que suene la alarma sísmica como parte del Simulacro Nacional, desarrollarán su propio escenario de riesgo, de acuerdo con sus vulnerabilidades locales, como ciclones, incendios forestales, deslizamientos o emergencias químicas.

Qué es la alerta sísmica y cómo funciona

La alerta sísmica es un sistema de alertamiento ante temblores de intensa magnitud, la cual alerta a la población sobre actividad tectónica registrada cerca de alguno de los sensores que se instalan.

El Sistema de Alerta Símica Mexicano (SASMEX) es una red de sensores que, al momento de detectar actividad sísmica fuerte, emitirá una señal para alerta a las ciudades que tienen esta cobertura con un tiempo variable de anticipación.

El SASMEX está integrado por una red de 96 sensores que al detectar un sismo fuerte emite una señal que utiliza ondas de radio.

Qué mensaje emitirá la alerta sísmica durante el simulacro

Además de la alerta sísmica, se enviará un mensaje de alerta directamente a más de 80 millones de celulares activos en México.

El mensaje que llegará dirá: "ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México – ESTO ES UN SIMULACRO."

Se podrá recibir el mensaje sin necesidad de tener internet, saldo o instalación de aplicaciones. Solo se requiere que el dispositivo móvil tenga señal y active las alertas inalámbricas.