logo pulso
PSL Logo

Claudia Sheinbaum se reúne con congresistas de EU en Palacio Nacional

La presidenta de México se reúne con representantes de Estados Unidos para dialogar sobre temas clave

Por El Universal

Julio 30, 2025 04:59 p.m.

A
Claudia Sheinbaum se reúne con congresistas de EU en Palacio Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acompañado de congresistas estadounidenses, Donald Bacon de Nebraska (Republicano) y Rohit Khanna de California (Demócrata), llegaron la tarde de este miércoles a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La comitiva estadounidense ingresó a las 15:50 horas al recinto histórico por el estacionamiento ubicado sobre la calle Correo Mayor.

A Palacio Nacional también llegó para estar presente en el encuentro Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE).

Esta mañana de miércoles, a unas horas de que entre en vigor la imposición de aranceles de 30% a productos mexicanos por parte del Gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta tarde recibiría a congresistas estadounidenses que realizan una visita a nuestro país, con quienes conversará sobre migración, seguridad y comercio.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La Mandataria federal adelantó que manifestará a los congresistas estadounidenses su preocupación por la situación que viven los migrantes mexicanos ante las políticas antimigrantes que hay actualmente en el país vecino, así como la necesidad de impulsar una reforma migratoria que permita a los paisanos poder regularizar su estancia, y trabajar de forma legal.

Destacó la contribución que hacen las y los millones de mexicanos a la economía de la Unión Americana, y obviamente, señaló, a sus familias en México.

"Vamos a hablar de la relación México-Estados Unidos, la situación de nuestros paisanos allá, nuestra preocupación por lo que están viviendo, la necesidad -siempre hablamos de ello- de una reforma migratoria que permita que los mexicanos tengan una forma con papeles, que les permita trabajar allá, porque ayuda a la economía de Estados y obviamente, apoya las familias de México.

"Son los temas que normalmente hablamos, temas de seguridad, comerciales, qué estamos haciendo. Entonces pidieron la reunión con Relaciones Exteriores. Ayer me comentaron que si los podía ver, entonces los vamos a ver. Siempre es bueno que se conozca lo que estamos haciendo en México y nuestra posición de apoyo a los mexicanos en Estados Unidos", agregó.